Article de revue
Registro de las principales plagas en plantas medicinales.
[2002]
Veitía, M., Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal;
García, V., Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal;
Feitó, E., Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal;
Plá, D., Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal;
et al.
Registro de las principales plagas en plantas medicinales.
2002
Veitía, M.; García, V.; Feitó, E.; Plá, D.; Izquierdo, D.; Benítez, M.; Wong, W.; de la Torre, P.; Rodríguez, E.
Se registraron las plagas que afectan a las siguientes plantas medicinales: Ocimum basilicum (albahaca blanca), Bixa orellana (bija), Calendula officinalis (caléndula), Anethum graveolens (eneldo) y Cassia alata (guacamaya francesa). Las colectas y observaciones se realizaron en los años 1997- 1999 en las provincias de La Habana y Ciudad de La Habana. Como resultado se ofrece una lista de las plagas por cultivo, así como de los enemigos naturales asociados a estas. Son plagas de importancia (por su índice de presencia) en O. basilicum: Calycomyza hyptidis y Colletotrichum sp.; en B. orellana: Selenothrips rubrocinctus y Oidium sp.; en C. officinalis: Heliothis virescens y Liriomyza trifolii; en A. graveolens: Myzus persicae y Papilio polyxenes F.; en C. alata: Acrobasis sp. y Aphis craccivora. Constituyen nuevos registros en O. basilicum: Nezara viridula, Liriomyra trifolii, Diabrotica balteata, Spodoptera frugiperda y el patógeno Rhizoctonia sp.; en B. orellana: Selenothrips rubrocinctus y Rhizoctonia sp.; en C. officinalis: Spodoptera frugiperda, Frankliniella insularis Franklin, Nezara viridula y Diabrotica balteata; en A. Graveolens: Stictocephala rotundata Stal, Colaspis brunea, Proxys punctulatus Pal de Beauv y Tetranychus tumidus Banks; en C. alata: Spodoptera frugiperda y Rhizoctonia sp. De los insectos fitófagos que concurren, los ordenes con más especies representadas fueron en O. basilicum: Coleoptera (2), Díptera (2) y Homoptera (2); en B. orellana: Homoptera (3); en C. officinalis: Coleoptera (2), Homoptera (2) y Lepidoptera (2); en A. graveolens: Homoptera (2); en C. alata: Lepidoptera (3) y Homoptera (4).
[Revista de Protección Vegetal]
2007/CU/CU2007_0.rdf
Se registraron las plagas que afectan a las siguientes plantas medicinales: Ocimum basilicum (albahaca blanca), Bixa orellana (bija), Calendula officinalis (caléndula), Anethum graveolens (eneldo) y Cassia alata (guacamaya francesa). Las colectas y observaciones se realizaron en los años 1997- 1999 en las provincias de La Habana y Ciudad de La Habana. Como resultado se ofrece una lista de las plagas por cultivo, así como de los enemigos naturales asociados a estas. Son plagas de importancia (por su índice de presencia) en O. basilicum: Calycomyza hyptidis y Colletotrichum sp.; en B. orellana: Selenothrips rubrocinctus y Oidium sp.; en C. officinalis: Heliothis virescens y Liriomyza trifolii; en A. graveolens: Myzus persicae y Papilio polyxenes F.; en C. alata: Acrobasis sp. y Aphis craccivora. Constituyen nuevos registros en O. basilicum: Nezara viridula, Liriomyra trifolii, Diabrotica balteata, Spodoptera frugiperda y el patógeno Rhizoctonia sp.; en B. orellana: Selenothrips rubrocinctus y Rhizoctonia sp.; en C. officinalis: Spodoptera frugiperda, Frankliniella insularis Franklin, Nezara viridula y Diabrotica balteata; en A. Graveolens: Stictocephala rotundata Stal, Colaspis brunea, Proxys punctulatus Pal de Beauv y Tetranychus tumidus Banks; en C. alata: Spodoptera frugiperda y Rhizoctonia sp. De los insectos fitófagos que concurren, los ordenes con más especies representadas fueron en O. basilicum: Coleoptera (2), Díptera (2) y Homoptera (2); en B. orel
lana: Homoptera (3); en C. officinalis: Coleoptera (2), Homoptera (2) y Lepidoptera (2); en A. graveolens: Homoptera (2); en C. alata: Lepidoptera (3) y Homoptera (4).