AGRIS

Data provider:

Icon data provider

La Corporación colombiana de investigación agropecuaria, AGROSAVIA, es una entidad pública descentralizada de participación mixta sin ánimo de lucro, de carácter científico y técnico, cuyo propósito es trabajar en la generación del conocimiento científico y el desarrollo tecnológico agropecuario a través de la investigación científica, la adaptación de tecnologías, la transferencia y la asesoría con el fin de mejorar la competitividad de la producción, la equidad en la distribución de los beneficios de la tecnología, la sostenibilidad en el uso [...]

Active (Data provider submitted metadata in the last calendar year)
Journal Article

Journal Article

Determinación del índice de erodabilidad (K) en dos suelos del departamento del Cauca, Colombia  [1995]

Castillo, J.A.; González M, Adel; Muller-Samann, K.;

Access the full text

  • NOT AVAILABLE
Se determinó el factor de erodabilidad K para un Oxic Dytropept (Santander) y un Oxic Humitropept (Mondomo), utilizando valores del índice EI30 y pérdidas totales promedio (t/ha) de suelo, a partir de parcelas unitarias de escorrentía con dimensiones de 22.1 m x 8 m. El factor de erodabilidad K para los mismos suelos también fue calculado indirectamente por el método de Wischmeier y Smith (1978). Se tomaron periódicamente muestras de la superficie (0-10 cm) y a través de análisis de las respectivas propiedades físicas en laboratorio y de campo, se determinaron los parámetros requeridos para el cálculo. El valor de la erodabilidad calculada indirectamente es determinado con base en propiedades intrínsecas del suelo, que a su vez están influencidas por una serie de características del medio. Para este estudio se seleccionaron algunas propiedades físicas del suelo que aparentemente pueden estar influyendo en dicho valor: densidad aparente, porosidad, infiltración superficial (lab.), infiltración (campo), permeabilidad, estabilidad de agregados en seco y húmedo. Finalmente se obtuvieron modelos predictivos del factor K utilizando propiedades del suelo como variables independientes. Dichos modelos podrían utilizarse considerando siempre limitaciones presentes hasta que existan otros más ajustados, que seguramente serán generados
From the journal
Suelos Ecuatoriales (Colombia)
ISSN : 0562-5351

Bibliographic information

Language:
Spanish
Type:
Summary
In AGRIS since:
2000
Volume:
25
Start Page:
81
End Page:
85
All titles:
"Determinación del índice de erodabilidad (K) en dos suelos del departamento del Cauca, Colombia"@spa
Other:
"Sumarios (En, Es)"
"Dat. num. 11 ref."
Loading...

Bibliographic information

Language:
Spanish
Type:
Summary
In AGRIS since:
2000
Volume:
25
Start Page:
81
End Page:
85
All titles:
"Determinación del índice de erodabilidad (K) en dos suelos del departamento del Cauca, Colombia"@spa
Other:
"Sumarios (En, Es)"
"Dat. num. 11 ref."