Conference
Contribución al estudio de la biología de la langosta llanera Rhammatocerus schistocercoides y desarrollo de un bioplaguicida para su control
[2000]
Gómez Alvarez, M.I.;
Villamizar Rivero, L.F.;
Espinel Correal, C.;
Ebratt Ravelo, E.E.;
et al.
Contribución al estudio de la biología de la langosta llanera Rhammatocerus schistocercoides y desarrollo de un bioplaguicida para su control
2000
Gómez Alvarez, M.I.; Villamizar Rivero, L.F.; Espinel Correal, C.; Ebratt Ravelo, E.E.; Cotes Prado, A.M.
Se describe la producción y uso de un insecticida biológico a partir de hongos entomopatógenos del género Metarhizium, para el control del insecto conocido como Langosta Llanera, Rhammatocerus schistocercoides en la altillanura colombiana. Se expone la biología del insecto y su dinámica poblacional, se analiza el fenómeno de fases en forma gregaria y solitaria de la plaga. Se indican los métodos utilizados para la producción masiva del hongo Metarhizium con fines bioplaguicidas y la evaluación de la eficiencia biocontrolada y el efecto potencial sobre especies benéficas nativas, a nivel de campo. Se señalan los resultados obtenidos en relación con el ciclo de vida, hábitos alimentarios y polimorfismos de fases del insect
2001/CO/CO2001_0.rdf
Se describe la producción y uso de un insecticida biológico a partir de hongos entomopatógenos del género Metarhizium, para el control del insecto conocido como Langosta Llanera, Rhammatocerus schistocercoides en la altillanura colombiana. Se expone la biología del insecto y su dinámica poblacional, se analiza el fenómeno de fases en forma gregaria y solitaria de la plaga. Se indican los métodos utilizados para la producción masiva del hongo Metarhizium con fines bioplaguicidas y la evaluación de la eficiencia biocontrolada y el efecto potencial sobre especies benéficas nativas, a nivel de campo. Se señalan los resultados obtenidos en relación con el ciclo de vida, hábitos alimentarios y polimorfismos de fases del insect