[Effect of different irrigation regimes on some plant-water relationship in plums (Prunus domestica L.) cv. D'Agen] | Efectos de diferentes regimenes de riego sobre algunas relaciones agua-planta en ciruelo (Prunus domestica L.) cv. D'Agen
2001
Balbontin_N,_Claudio_Andres
الأسبانية؛ قشتالية. Con el objetivo de evaluar el efecto de 4 regimenes de riego y 2 niveles de fertilizacion en las relaciones hidricas y el crecimiento vegetativo del ciruelo (Prunus domestica L.), se efectuo un ensayo con plantas del cv. D'Agen de dos años de edad. Los tratamientos aplicados consistieron en la reposicion de un 150%, 75%, 50% y 25% de la evapotranspiracion estimada del cultivo y la aplicacion de dos regimenes de fertilizacion, uno de fertilizacion completa (N, P, K y Mg) y otro con solo nitrogeno. Las respuestas evaluadas fueron a nivel del estado hidrico de las plantas como son el potencial hidrico xilematico, la conductancia estomatico, transpiracion, temperatura foliar, y su relacion con el crecimiento vegetativo a traves del largo de brotes, diametro de tronco y ramillas y peso de la poda. Paralelamente se evaluo el contenido de humedad en el suelo. Se observo que los valores de potenciales hidricos xilematicos, transpiracion y conductancia estomatico durante el dia y a lo largo de la temporada fueron menores en las plantas de los tratamientos secos con relacion a los tratamientos normal y humedo, representandose por tanto como buenos indicadores del estado hidrico interno de las plantas. El potencial hidrico xilematico minimo se comporto como un indicador mas precoz de las diferencias del estado hidrico de las plantas que el potencial de base el que evidencio diferencias significativas solo al final de las evaluaciones, por lo que podria ser util en las estimaciones del control de riego. En las plantas con riego normal y humedo la conductancia estomatico respondio al deficit de presion de vapor del aire, en cambio en las plantas de los tratamientos secos los valores de la conductancia estuvieron afectados por el potencial hidrico de las plantas. El crecimiento vegetativo no mostro respuesta a los niveles hidricos impuestos ya que la reserva de agua en el suelo producto las precipitaciones invernales fue suficiente para permitir el normal desarrollo de las plantas al inicio de la temporada lo que indicaria la posibilidad de realizar economias de agua en las primeras etapas de desarrollo de las plantas. Finalmente los niveles nutricionales de las plantas tampoco mostraron diferencias entre los tratamientos de fertilidad debido probablemente a la fertilidad natural de la parcela del ensayo fue suficiente para satisfacer los bajos requerimientos nutricionales de las plantas jovenes
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Instituto de Investigaciones Agropecuarias