Soil water evolution and leaf water potential as climatic conditioners of cv. Tempranillo, expressed through the water regime and the vine spacing | Evolución del agua en el suelo y del potencial hídrico como condicionantes climáticos del cv. Tempranillo, expresados a través del régimen hídrico y de la densidad de plantación
2007
Alburquerque, M.V. | Yuste, R. | Rubio, J.A. | Yuste, J., Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Valladolid (España). Dept. de Viticultura
الأسبانية؛ قشتالية. Las condiciones climáticas hacen que la demanda evapotranspirativa del viñedo sea elevada a lo largo del ciclo en la mayor parte del territorio español, por lo que en muchos casos se hace necesario el riego para facilitar la disponibilidad hídrica al viñedo. La densidad de plantación es, asimismo, un factor que puede hacer variar dicha disponibilidad para las plantas, ya que previsiblemente la modificación del sistema radicular de cada cepa hará que varíe la cantidad de agua que puede ser extraída del suelo. El objetivo del trabajo es evaluar la medida de volumen de agua en el suelo mediante TDR, la estimación del estado hídrico del viñedo a través del potencial hídrico foliar de base (Psi sub(b)) y la posible relación entre ambos, como indicadores para manejar el riego del viñedo de Tempranillo, a partir de diferentes regímenes hídricos y densidades de plantación. El ensayo se ha llevado a cabo en Valladolid, de 2002 a 2004, en un viñedo experimental conducido en espaldera en el que se han abarcado los factores densidad de plantación (baja, B: 2.645 cepas/ha y alta A: 3.953 cepas/ha) y régimen hídrico, de manera que los tratamientos establecidos son: A40 (40% ETo), A20 (20% ETo), B20 (20% ETo) y B00 (secano). El Psi sub(b) se ha mostrado como un buen indicador del estado hídrico de las plantas, mientras que el contenido de agua en los primeros 60 cm de suelo apenas ha reflejado la variación en el régimen hídrico. La relación entre ambos parámetros, aunque muestra cómo a medida que disminuye el agua del suelo las plantas se ven sometidas un mayor estrés hídrico, no ha resultado muy estrecha, lo que hace pensar que las plantas toman el agua de horizontes más profundos del perfil del suelo. El riego ha permitido un claro incremento del rendimiento y de la productividad global, mientras que el aumento de densidad de plantación ha provocado una reducción del rendimiento.
اظهر المزيد [+] اقل [-]