[Anterior cruciate ligament rupture in dog: clinical signs, diagnosis and therapy] | Rotura [del] ligamento cruzado anterior en el perro: signos clínicos, diagnóstico y tratamiento
2008
Rodríguez Quirós, J. | San Román Ascaso, F., Universidad Complutense de Madrid (España). Facultad de Veterinaria | Guerrero, T. | Jiménez Socorro, A.
الأسبانية؛ قشتالية. La rotura del ligamento cruzado anterior (RLCA) es una de las patologías más comunes en el perro y la causa más frecuente de artrosis degenerativa secundaria en la articulación de la rodilla. En primer lugar se describirán los puntos fundamentales a seguir en su diagnóstico. El examen clínico es fundamental y se centra principalmente en la palpación de la rodilla afectada y en la detección de movimiento de deslizamiento craneal de la tibia craneal en relación con el fémur (movimiento de cajón). El estudio radiológico es de poco valor en el diagnóstico de la RLCA, excepto cuando se quiera evidenciar la cantidad de osteoartrosis presente y descartar otras patologías. Por último se hará una breve descripción de las técnicas quirúrgicas empleadas en su tratamiento. Las técnicas quirúrgicas se dividen en tres grandes grupos: extracapsulares (incluyen la colocación de suturas fuera de la articulación o el cambio de dirección del ligamento colateral lateral), intracapsulares (consisten en la colocación de un tejido o implante a través de la articulación, en la misma dirección que ocupaba el ligamento original para cumplir su función) y técnicas modificadoras de la biomecánica de la rodilla. En los últimos años la tendencia es a estabilizar la relación anatómica y biomecánica entre la tibia (meseta tibial) y el fémur, con el fin de evitar el desplazamiento craneal de la tibia durante el empleo de la extremidad.
اظهر المزيد [+] اقل [-]