Parasitoids associated with Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) in corn in the State of Maranhao, Brazil | Parasitoides asociados con Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) en maíz en el estado de Maranhao, Brasil
2008
Lemos, R.N.S. | Silva, T.C. | Araujo, J.R.G. | Medeiros, F.R. | Moreira, A.A. | Castellani, M.A.
الأسبانية؛ قشتالية. Spodoptera frugiperda (Smith, 1797) (Lepidoptera: Noctuidae), gusano cogollero, es una de las principales plagas del maíz, provocando pérdidas que varían de 17 a 37%. Su control se basa en el uso de insecticidas químicos, los cuales provocan daños al medio ambiente y al hombre. Este trabajo tuvo como objetivo cuantificar los parasitoides emergentes de larvas recogidas en campo en Sao Luis Urbano Santos y Formosa da Serra Negra (MA, Brasil), durante las campañas agrícolas 2002/2003 y 2003/2004. Se recogieron 1173 larvas, con un porcentaje total de parasitismo de 17,81% que en la campaña 2002/2003 se situó en el 12,42% y en la de 2003/2004 llegó al 24,48%, valores representativos de la tasa de mortalidad. Los parasitoides que emergieron pertenecían a los órdenes Diptera e Hymenoptera, sobresaliendo Chelonus insularis (Cresson) (Chelonidae), que apareció en el 34,66% de las larvas parasitadas recogidas durante el periodo de 2003-2004, y los taquínidos Lespesia lanei (guimaraes) y Archytas incertus (Macquard), que aparecieron en 25,92% y 24,07% respectivamente, de las correspondientes al periodo 2002/2003. El resto de parasitoides observados fueron el icneumónido Eiphosoma laphygmae (Costa Lima), los bracónidos Chelonus texanus (Cresson), Cotesia sp., Macrocentrus sp., Brachymeria sp. y los taquínidos Lespesia affins (Riley), Archytas incansanus (Twonsend) y Archytas sp. Los himenópteros manifiestan preferencias por los primeros estadios larvarios de Spodoptera frugiperda y los dípteros por los últimos y por el estado de pupa, de este modo evitan la competencia entre ambos.
اظهر المزيد [+] اقل [-]