Caracterización bioquímica de la interacción entre hongos micorrízicos arbusculares y plántulas de tomate (lycopersicon esculentum mill var. "amalia" )
2003
Rodriguez, Y.(Investigador Agregado) | Noval, B.M.(Investigador Agregado)
الأسبانية؛ قشتالية. El tomate es una de las hortalizas de mayor importancia a nivel mundial, sin embargo, sus rendimientos se afectan debido a diversas causas, constituyendo los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) una de las alternativas para atenuar estas situaciones e incrementar su productividad agrícola. El objetivo de este trabajo fue realizar una caracterización bioquímica de la interacción entre plántulas de tomate variedad "Amalia" y seis especies de HMA (Glomus fasciculatum; G. clarum; G. mosseae; Glomus sp1; G. intrarradices y Acaulospora scrobiculata). La inoculación se efectuó en el momento de la siembra a razón de 200 esporas desinfectadas por recipiente, bajo un Diseño Completamente Aleatorizado. A los 18 y 32 días de germinadas las semillas se evaluó: altura; masa fresca y seca (aérea, radical y total); tasa relativa de crecimiento (TRC). Se determinó, además, la actividad específica foliar y radical de peroxidasa, polifenoloxidasa, quitinasa, β-1,3-glucanasa y fenilalanina amonio liasa, y los patrones de expresión isoenzimática en raíz de peroxidasas, superóxido dismutasa, esterasas y anhidrasa carbónica. A los 32 días se determinaron las variables fúngicas colonización (;) y densidad visual (;). En sentido general, se encontró un efecto positivo de la inoculación sobre las plántulas de tomate con respecto a los controles, expresado en los indicadores agronómicos y fúngicos estudiados. Los resultados mostraron además respuestas diferenciadas de estas plántulas en función de las especies de HMA inoculadas, con relación a las actividades enzimáticas y a la expresión de isoenzimas, destacándose la especie Glomus fasciculatum como la más efectiva para esta interacción en las condiciones estudiadas. Se observó una respuesta sistémica expresada en los incrementos de actividad registrados en el tejido foliar. Los sistemas isoenzimáticos estudiados presentaron polimorfismo, reflejando las diferencias de los patrones de colonización de las distintas especies de HMA empleadas y permitieron establecer la relación entre ellas.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas