Remediación de medios contaminados con metales pesados utilizando matrices poliméricas
2009
Cartaya, O.(Investigador Agregado) | Reynaldo, I.(Investigador Auxiliar) | Martin, D.(Investigador)
الأسبانية؛ قشتالية. La recuperación de suelos contaminados con metales pesados permanece como uno de los problemas más difíciles de las tecnologías de descontaminación en el mundo actual. La restauración ambiental se puede llevar a cabo por diversas estrategias que suponen eliminar los contaminantes o estabilizarlos en el suelo. Las técnicas más drásticas se basan en procesos físicos o físico-químicos. Estos métodos son muy drásticos, caros precisan de equipos y personal especializado, y sólo son adecuados para la descontaminación áreas pequeñas. Además, estos métodos eliminan la actividad biológica del suelo tratado y afectan negativamente a su estructura física. Por los efectos que causan los suelos contaminados con iones metálicos sobre las plantas y la necesidad de encontrar estrategias para eliminar esta afectación, una posible y promisoria vía podría ser la captación de estos iones metálicos contaminantes con polímeros quelatantes como la quitosana y la pectina, dos polímeros naturales quelatantes potencialmente aplicables para la descontaminación de suelos. Estos polisacáridos son capeces de secuestrar iones metálicos pesados, por lo que el objetivo general del proyecto era disminuir el grado de contaminación por metales pesados de medios naturales utilizando polímeros naturales ya que su empleo en el tratamiento de suelos contaminados puede resultar una vía promisoria para evitar el efecto dañino de los iones metálicos sobre las plantas; todo esto que posibilitaría la formación posgraduada de los especialistas jóvenes que participarían en el mismo y contribuiría al conocimiento de los mecanismos de acción de estos polímeros con diferentes metales pesados.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas