Correspondencia entre el contenido de antocianina del hipocótilo de distintos tipos de frijoles y la infeción por Macrophomina phaseolina
1981
González, M., Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical, Ciudad de La Habana Cuba | Aladro, R., Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical, Ciudad de La Habana Cuba | Marrero, H., Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical, Ciudad de La Habana Cuba
الأسبانية؛ قشتالية. Durante los años 1976 y 1977 se llevaron a efecto investigaciones de laboratorio con el fin de determinar la influencia que la pigmentación del hipocótilo del frijol podía tener sobre la resistencia a Macrophpmina phaseolina (Tassi) Goid., de los distintos tipos de frijoles: negros, colorados, y blancos. Se determinó una mayor susceptibilidad en las variedades colorada y blanca que en las variedades de tipo negro, que se comportaron como más resistentes. Se empleó el método de Harborner, modificado para la determinación de antocianina. Para la aplicación de este método se utilizaron hipocótilos de diferentes variedades. Se estableció una correspondencia entre la resistencia a la infección y el cOntenido de antocianina de los diferentes tipos de frijoles.
اظهر المزيد [+] اقل [-]إنجليزي. During the years 1976 and 1977 laboratory investigations were perfonned in order to determine the influence that bean hypocotyl pigmentation could have against Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid., in different bean varieties. Higher susceptibility was determined in red and white bean varieties, while the black one behaved resistant. A modified Harborner method for anthocyanin content detennination was used. Concerning its application hypocotyls of several varieties were utilized. Direct correspondence between resistance to infection and anthocyanin content the different bean varieties was established.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal