El camote en los sistemas alimentarios de la Yunga Norte del Peru.
1994
Fonseca C. | Daza M. | Aguilar C. | Bezencon N. | Benavides M. | Fano H. | Goyas H. | Prain G. | Roncal H. | Tafur S.
الأسبانية؛ قشتالية. El presente diagnostico del cultivo de camote en la region interandina del norte del Peru, abarca algunas localidades del departamento de Cajamarca y otras zonas adyacentes de los departamentos de Amazonas y la Libertad ubicadas en las regines ecologicas de yunga maritima (vertiente occidental) y yunga fluvial (vertiente oriental) de los Andes. En esta region se observa una considerable diversidad varietal que permite diferenciar entre camotes dulces y comotes no dulces (de sal) y entre variedades criollas o nativas y variedades costenas o introducidas. En los campos de los agricultores se observa la presencia de 4 o 5 variedades que permiten satisfacer variadas exigencias de gusto, sabor, color y consistencia (textura), en contraste con la homogeneidad de los campos comerciales de camote en la Costa. Es generalizado el empleo de semilla vegetativa, esquejes formados con ramas largas (guias o bejucos), producidos en semilleros que son parcelas en diferente etapa de maduracion. La raiz comestible tambien se emplea ocasionalmente como fuente de semilla cuando se desea introducir variedades o no se puede mantener la semilla en el campo. En la medida que el camote cumple diferentes roles en los sistemas de produccion locales de la region, los sistemas de cultivo varian desde el monocultivo o cultivos en limpio, sea en bordes de campos de arroz o en rotacion con otros cultivos anuales, hasta cultivos en asociacion, tanto en huertos como en campos de cultivo. Las tecnicas de manejo de camote en esta region, a diferencia de la Costa, se caracterizan por la existencia de diferentes modalidades de siembra y la practica de semiaporques constantes segun el desarrollo de las ramas es conocida como la tapada. Estas tecnicas se usan con el fin de obtener la mayor cantidad posible de raices comestibles, asegurar la produccion y permitir cosechas parciales o sacadas durante un periodo prolongado, utilizando el suelo como almacen ante la ausencia de tecnicas eficaces de poscosecha. El cultivo de camote al desarrollarse en un ambiente agroecologico poco favorable es afectado por la sequia y las consecuentes plagas, especialmente el gorgojo (Euscepes postfaciatus). En esta region, el camote cumple un rol importante en la dinamizacion de la produccion agropecuaria y las relaciones sociales por ser un cultlivo antiguo.
اظهر المزيد [+] اقل [-]إنجليزي. The diagnostic study of sweetpotato reported here covers some of the districts of the departments of Cajamarca and Amazonas, located in two distinct agro-ecologies: the mid-elevation, western maritime zone (yunga maritima) and the mid-elevation, eastern rainforest zone (yunga fluvial) of the northern Peruvian Andes.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Wolters Kluwer