ESTUDIO DE DISTRIBUCION TÉCNICA DEL AGUA PARA EL CAMPO ACADÉMICO DOCENTE EXPERIMENTAL “LA TOLA”. TUMBACO, PICHINCHA
2009
César García Flor | Marcelo Calvache Ulloa
الأسبانية؛ قشتالية. Para el mejor aprovechamiento del agua de riego es necesario que los agricultores dispongan de nuevas tecnologías, por esta razón se realizó un estudio de los parámetros técnicos indispensables para formular una propuesta técnica de sistemas de riego adecuados para el Campo Académico Docente Experimental La Tola (CADET) de la facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador. Los resultados determinaron que: En el CADET se utiliza los sistemas de riego por tendido y por surcos, los cuales tienen una baja eficiencia de aplicación, y por lo tanto hay limitaciones de agua, especialmente en la época seca de riego. La información conseguida se elevó a un Sistema de Información Geográfica obteniendo: un mapa detallado de la profundidad efectiva del CADET, y un mapa de la clasificación de los suelos de acuerdo a la pendiente; con los mapas mencionados se realizó una zonificación de la hacienda delimitando 11 zonas aptas para el riego que cubren una área de 63. 06 ha, a cada zona se la dividió en lotes uniformes de acuerdo a la profundidad del suelo y la pendiente. Entre los resultados también se encuentra los parámetros técnicos para el riego como: almacenamiento de agua disponible en el suelo (9.44 %), velocidad de infiltración básica (15.25 mm/hr), datos climáticos, intervalos entre riegos (2 a 8 días), eficiencia de conducción de los canales presentes en el CADET (73.84 %). Después del análisis de toda la información se recomienda para las zonas 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, en los cuales se hacen cultivos anuales y se maneja potreros la implantación de un sistema de riego por aspersión; en tanto que para las zonas de prácticas docentes el sistema óptimo recomendado será el riego localizado
اظهر المزيد [+] اقل [-]إنجليزي. For a better use of the irrigation water, the farmers need to have new technologies. For this reason a study was carried out on the technical parameters required to formulate a technical proposal of an irrigation system for the “Campo Académico Docente Experimental La Tola (CADET) of the Facultad de Ciencias Agrícolas of the Universidad Central of Ecuador. The results determined that: The irrigation systems currently used at CADET are by furrows and by flooding, which are low efficiency as a consequence there are limitations of water, especially in the dry season. The gotten information was loaded into a Geographic Information system obtaining: a detailed mapof the effective depth of CADET’s soil, and a map of soil classification according to the slop were obtained. Using these maps, the farm zonification was carried out, identifying 11 zones apt to irrigation, covering an area of 63.06 ha. Each zone was subdivided in uniform lots according to the soil depth and slop. Among the results, the irrigation technical parameters were also identified, such as: storage of soil available water (9.44 %), basic water infiltration velocity (15.25 mm/hr), climatic data, irrigation intervals (2 to 8 days), water conduction efficiency of the channels available at CADET (73,84 %). Based on the results, the recommendations are: for zones 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 and 9, where annual cultivations are had and is managed pastures, a sprinkler irrigation system is recommended and for the zones dedicated to teaching practices a localized irrigation system is recommended.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad Central del Ecuador