Captación y almacenamiento de agua de lluvia, mediante el uso de pilas de captación en la comunidad Santa Julia, El Crucero, Managua, 2016
2016
Suarez Valle, Gheyner José | Rivera Zeledón, Rafael Enrique
الأسبانية؛ قشتالية. El presente trabajo de culminación de estudio se realizó en la comunidad santa Julia, ElCrucero municipio de Managua, el objetivo principal del estudio es demostrar que el aguade lluvia, contribuye al buen aprovechamiento del agua en santa Julia El Crucero. La pocadisponibilidad de agua para uso doméstico y agrícola es la principal problemáticademandada por las familias de la comunidad ya que no cuentan con una fuente dondepuedan abastecerse poniéndolos en alerta. Durante las diferentes etapas se implementaronherramientas metodológicas (diagnóstico participativo, encuestas, matriz de priorización delos problemas). La metodología utilizada se dividió en tres fases la primera estuvoorientada a la planificación y coordinación con la comunidad en donde se dio elinvolucramiento de los estudiantes, la fase dos consistió en el trabajo de campo medianteun diagnóstico para conocer las características socioeconómicas de las población, ubicaciónde las estructura de captación de agua, y el cálculo de la demanda de agua por familia, porotra parte la última fase consto del análisis de la información obtenida. Se encontró en losresultados del estudio que solo tres familias cuentan con el servicio básico de agua potable,sin embargo muchas familias son abastecidas por medio de cisternas enviadas por laalcaldía del crucero una vez a la semana. En su mayoría de las familias son propietarios desus terrenos lo que conlleva a su permanencia dentro de la comunidad durante todo el año,el grado de organización es muy marcado destacándose la cooperativa de mujeres GloriaQuintanilla y la cooperativa de pequeños productores, el estado de las viviendas de lacomunidad en intervención se encuentran en condiciones buenas valorando el techo, paredy piso.
اظهر المزيد [+] اقل [-]المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Centro Nacional de Información y Documentación Agropecuaria