Dinámica espacio - temporal de cuerpos de agua en el Sistema Lacustre Playitas - Moyúa - Tecomapa, Cuidad Darío, Matagalpa 2014-2019
2021
Reyes Blanco, Jorde Steven ́s | Herrera, Nohelia de los Ángeles
الأسبانية؛ قشتالية. El presente estudio se realizó en el sitio RAMSAR Sistema lacustre Playitas-Moyúa-Tecomapa compuesto por tres lagunas de agua dulce localizadas en el municipio de CiudadDarío, departamento de Matagalpa, en el corredor seco de Nicaragua. Su importancia radicaen ser un sitio de descanso para aves migratorias. Socioeconómicamente representa laprincipal fuente de agua para actividades agropecuarias y las pesca. Además, su bellezaescénica contribuye a impulsar el turismo rural. Sin embargo, se ha considerado que lavariabilidad climática está alterando la dinámica de las lagunas, por consiguiente, se requiereampliar las técnicas de percepción remota que permitan la observación de la fluctuación delagua libre en superficie. El objetivo del estudio consistió en desarrollar una metodologíabasada en técnicas de teledetección y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para elmonitoreo de la dinámica del agua libre en superficie de las lagunas Playitas, Moyúa yTecomapa. Para lograr dicho propósito, se procesaron 63 imágenes de radar Sentinel-1,correspondientes a un periodo de cinco años de 2015-2019. El procesamiento de imágenesde radar se ejecutó en la plataforma Google Earth Engine (GEE). La determinación del agualibre en superficie para cada una de las lagunas, así como sus variaciones mensuales yanuales, se realizaron mediante un proceso estadístico. La conexión de estos espaciosnaturales en condiciones climáticas se estableció utilizando imágenes CHIRPS de sensoresInfrarrojo Geoestacionarios, un set de datos globales sobre precipitaciones estimados porsatélites. Los resultados demuestran que cada laguna tiene una dinámica particular. Entemimos generales, periodos de sequía alteran drásticamente la superficie de los cuerpos deagua. Moyúa, por ejemplo, redujo su área habitual de 4.49 km² a 1.22 km² en el año 2017.La dinámica de Playitas en los años de estudio señala que su tendencia es desaparecer. Sinembargo, la construcción de una pequeña represa en Tecomapa evidencia la capacidad derecuperación de la laguna a corto plazo y que una gestión adecuada preservaría estoshumedales para futuras generaciones.
اظهر المزيد [+] اقل [-]المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Centro Nacional de Información y Documentación Agropecuaria