Gestión del agua para consumo humano de las asociaciones Administraciones de Acueductos y Alcantarillados (ASADAS) de Buenos Aires y de Suerre, Area de Conservación Tortuguero, Costa Rica
2013
González Pérez, María Fernanda | Jiménez-Otárola, Francisco
الأسبانية؛ قشتالية. En Costa Rica, las ASADAS son organizaciones locales, sin fines de lucro, legalmente establecidas, que tienen comopropósito proveer de agua para consumo humano a comunidades rurales; pese a su importancia, algunas carecen degestión administrativa, financiera y operativa eficiente. Esta investigación analiza dos estudios de caso de ASADAS, conbase en: a) análisis FODA; b) gestión financiera; c) vulnerabilidad del sistema hídrico; d) eficiencia operativa en la conduccióndel agua en el sistema; e) calidad del agua; f) percepción y participación de los usuarios en el funcionamiento de laASADA; y g) estrategias para mejorar su funcionamiento. La ASADA de Buenos Aires presenta una gestión administrativa fortalecida, aunque con déficits financieros y de infraestructura, el agua no es potable, el acueducto presenta varios componentes con alta vulnerabilidad, el grado de satisfacción de los usuarios es medio, pero su participación es baja. La ASADA de Suerre presenta una gestión administrativa fortalecida, con buena situación financiera y buena infraestructura para el abastecimiento de agua; el agua clasifica como apta (potable) para consumo humano, la vulnerabilidad del acueducto es baja, existe un alto grado de satisfacción de los usuarios, aunque su participación es baja. Se plantean estrategias para para la solución de los problemas identificados.
اظهر المزيد [+] اقل [-]المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Centro agronómico tropical de investigación y enseñanza