Municipalisation of the producing waterwatershed in San Pedro Sula, Honduras: Case of study | Municipalización de las cuencas productoras de agua en San Pedro Sula, Honduras: Estudio de caso
2004
Meza, R.
الأسبانية؛ قشتالية. Durante los últimos años, el problema de abastecimiento de agua potable para poblados y ciudadesen Honduras se ha agravado tanto que los racionamientos se hacen más frecuentes y por períodos de tiempo cada vez más largos. Algunos entes municipales, ante la necesidad de asegurar elsuministro del líquido, desarrollaron procesos deadquisición y control de áreas estratégicas, comocompra de terrenos, pago por mejoras, firma deconvenios para la protección y el manejo, incentivos a los productores, propietarios o usuarios instalados en las partes estratégicas de donde proviene el agua.En el municipio de San Pedro Sula se avanzó significativamente en un proceso de municipalizaciónde cuencas hidrográficas. El mismo se desarrollóen la zona urbana y en las cuencas que nacen enla sierra del Merendón, donde se ubican más dediez comunidades.Este artículo presenta un estudio histórico de laevolución del proceso de San Pedro Sula, hasta laconcesión de los servicios de distribución de aguaa la ciudad a manos de una empresa privada, y lasituación actual en las partes altas del Merendón.El estudio incluyó giras de campo, un taller de investigación social en la parte alta del Merendón, revisión de documentación y talleres participativoscon las fuerzas vivas del municipio sampedrano;todo parece indicar que el recurso hídrico de SanPedro Sula se tambalea y se inclina peligrosamente hacia una degradación de la calidad y disminución de la cantidad. Es necesario implementar unprograma de recuperación del recurso que involucre a todos los actores principales aguas arriba yaguas abajo, a la empresa concesionaria y las fuerzas municipales.
اظهر المزيد [+] اقل [-]إنجليزي. In the last years, drinkable watersupply in Honduras has become a growingproblem for the population. Year by year, therationing is becoming more and more frequent andextended. Some municipal organizations havebeen devoted to develop strategies that assure thecontrol of important areas for water production.Among the strategies are buying lands, paymentfor improvements, agreements for protection andmanagement, incentives for forest owners,producers and/or users established upstream.The San Pedro Sula municipality has developed adifferent process, called “municipalisation ofwatersheds”, and intended to acquire, control andmanage strategic areas in the Merendón Range.More than ten settlements are located in that area,which provides drinkable water to San Pedro Sulaand surrounding towns.This paper describes the historical evolution of theSan Pedro Sula’s process, culminating with theconcession of drinking water distribution to aprivate company. The study included field trips,social research workshops in the Merendónhighlands, document analysis, and a SWOT(Strengths, Weaknesses, Opportunities andThreats) analysis. The main actors in thewatersheds participated in the process. Results arenot very promising for San Pedro Sula: the waterresources from Merendón Range suffer from asteady degradation both in quality and in quantity. Itis urgent to implement a recovery program with theparticipation of upstream and downstream actors,concessionary and municipal actors.Keywords: Drinking water; water
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Centro agronómico tropical de investigación y enseñanza