Influencia de la succión máxima del agua y del espacio aéreo del suelo sobre la Producción de la variedad '27-R' de frijol (Phaseolus vulgaris L.)
1972
Legarda Burbano, Lucio E.
الأسبانية؛ قشتالية. Se estudió el efecto de la succión de humedad máxima cíclica y del espacio aéreo del suelo sobre la Producción del frijol variedad 27-R (Phaseolus vulgaris L.) en un invernadero del IICA-CTEI, Turrialba, Costa Rica. Para ello se utilizó el suelo de la serie La Margot (Typic Dystropet, fine, mixed, Isohyperthermic) que se colocó en macetas con capacidad aproximada de 26 litros. Se usó un diseño experimental de bloques al azar con 13 tratamientos y 4 repeticiones, utilizándose 8 plantas por tratamiento. Los tratamientos de succión máxima fueron: 0,003 0,006 0,0125 0,025 0,050 0,10 0,20 0,40 0,80 1,60 3,20 6,40 y 12,80 bares. En los 5 tratamientos iniciales se estudió el efecto de la succión y el espacio aéreo del suelo y en los demás tratamientos el efecto de la succión. El estudio demostró que la óptima productividad del frijol se obtuvo cuando la succión máxima del agua del suelo fue de 0,80 bares a 5 cm de profundidad y de 0,60 bares a 15 cm de profundidad, y cuando el espacio aéreo del suelo fue entre 20-25 por ciento y la rata de difusión de oxígeno entre 24-28 g x 10 exponente -8 cm exponente -2 min exponente -1. También demostró que la relación R = Evapotranspiración/Evapotranspiración Potencial disminuyó con el aumento de la succión máxima, indicando que para el frijol estudiado el agua no es igualmente aprovechable dentro del rango del agua disponible del suelo. Se encontró que la rata de pérdida de la Producción por exceso de agua es 15 veces mayor que la rata de pérdida de la misma por falta de agua.
اظهر المزيد [+] اقل [-]إنجليزي. Tesis (Mag.Sc.) - IICA, Turrialba (Costa Rica), 1972
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Centro agronómico tropical de investigación y enseñanza