Calidad de sueño y porcentaje de grasa corporal en estudiantes de Nutrición: un estudio transversal
2021
Suaza-Fernandez,Jessica | De La Cruz-Sánchez,Denisse | Aguirre-Ipenza,Rubén
الأسبانية؛ قشتالية. Resumen Introducción Una mala calidad de sueño puede asociarse a un elevado porcentaje de grasa corporal, debido a las alteraciones en el metabolismo de las hormonas que regulan el apetito y el hambre. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre porcentaje de grasa corporal (%GC) y la calidad de sueño en estudiantes universitarios peruanos de Nutrición. Material y Métodos El diseño responde a un estudio descriptivo de corte transversal realizado sobre una muestra de 155 estudiantes universitarios de la Escuela de Nutrición Humana con edades comprendidas entre los 16 y 30 años. El % de GC se estimó mediante bioempedancia y la calidadde sueño a través del cuestionario de Pittsburg, encuesta realizada en papel. El análisis de los datos se hizo mediante el software estadístico Stata versión 16. Resultados El 65,2% de la muestra estuvo conformado por el sexo femenino. El 58,7% de estudiantes presentaron una mala calidad de sueño, mientras que un 47,1% evidenció un %GC inadecuado. La proporción de mujeres que demostraron un %GC inadecuado, fue superior en relación con los varones (57,4 vs. 27,8 %GC; p=<0,001), respectivamente. Finalmente, no se encontró asociación entre el %GC y la calidad de sueño (RP=1,14; IC95%: 0,81-1,60; p=0,466). Conclusiones Los hallazgos del presente estudio muestran que los estudiantes universitarios de Nutrición presentaron una alta frecuencia de mala calidad de sueño y un %GC inadecuado. Sin embargo, no se encontró asociación significativa entre el %GC y la calidad de sueño.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Scientific Electronic Library Online Spain