La educación ambiental, como mecanismos de gestión para la protección legal de los recursos agua, suelo y bosque en el Municipio de Conchagua, La Unión
2003
Arias Guevara, Luis Gerardo | Benítez Orellana, Gustavo Adolfo | Fernández Ventura, Doris Lizzette
La Educación Ambiental es un proceso normativo que modela los hábitos de la persona en relación con su medio ambiente, para producir conductas que hagan realidad su manejo dentro del concepto de Desarrollo Sostenible. Por lo tanto, la Educación Ambiental debe dar concreción al aprendizaje de los individuos al referirlo al análisis de su propio entorno y a la satisfacción de las necesidades locales. Por estas razones se plantean diferentes objetivos a alcanzar como por ejemplo, analizar las disposiciones legales que regulan el Medio Ambiente, la Educación Ambiental y la Protección de los Recursos Agua, Suelo y Bosque, como también establecer los Lineamientos Básicos de un Programa de Educación Ambiental Popular con relación a la Protección Legal de los Recursos Agua, Suelo y Bosque en el Municipio de Conchagua, La Unión. Dicha investigación ha sido efectuada con el propósito de incidir a través de la Educación No Formal en los habitantes de Conchagua, debido al creciente deterioro de los recursos agua, suelo y bosque y del ambiente en general; asimismo, el equipo investigador hace énfasis en recomendar a la Unidad Ambiental de la Municipalidad la implementación de Lineamientos Básicos de un Programa de Educación Ambiental para la Protección Legal de los Recursos Agua, Suelo y Boque del Municipio y de esta forma contribuir a la realización de acciones concretas para incentivar, fomentar la sensibilización y concientización de la población.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad de El Salvador