Validación técnica de los parámetros para la identificación de humedales palustrinos de acuerdo con el Decreto N° 42760-MINAE
2023
Pérez-Pérez, María Fernanda | Zúñiga-Garita, Igor Fernando
Proyecto de Graduación (Licenciatura en Ingeniería Forestal). Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal, 2023
اظهر المزيد [+] اقل [-]Esta tesis cumple con el objetivo ODS 6: garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todas las personas. Meta 6: proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos.
اظهر المزيد [+] اقل [-]El presente trabajo tiene como fin realizar una validación técnica de los parámetros para la identificación de humedales palustrino, mediante los tres criterios técnicos que indica el Decreto N° 42760. Así verificar si en la práctica la interpretación de este concepto es el adecuado. Los humedales palustres suelen tener vegetación hidrófila, suelos hidrómorfos y condición hídrica presente, con pendiente casi plana < 3 % y profundidad efectiva Superficial < de 30 cm, con niveles de profundidad no mayores a los 2 metros y un mínimo porcentaje de salinidad, es por eso que tiende a confundirse con otros ecosistemas con presencia hídrica de manera ocasional. El objetivo general; realizar una evaluación sobre la metodología establecida N° 42760-MINAE, “Criterios técnicos en la identificación, ubicación y clasificación de ecosistemas de humedal”, en ecosistemas palustrinos, en cuatro fincas privadas en Quepos, Garabito y Nicoya. La metodología, aplicada fue exactamente la que indica N° 42760-MINAE, en las tres fincas y evaluar puntos de muestreo, dentro de cada sitio y verificar y comparar. Además, se determinó posibles inconsistencias para categorizar la presencia de humedal en sitios donde no están presentes. Por lo tanto, con tres criterios es ineficiente para delimitar un humedal palustrino.
اظهر المزيد [+] اقل [-]The present work is to carry out a technical validation of the parameters for the identification of palustrino wetlands, using the three technical criteria indicated in Decree No. 42760. Thus, verify if in practice the interpretation of this concept is adequate. Marsh wetlands usually have hydrophilic vegetation, hydromorphic soils, and present water conditions, with an almost flat slope < 3% and effective surface depth < 30 cm, with depth levels no greater than 2 meters and a minimum percentage of salinity, which is why This tends to be confused with other ecosystems with occasional water presence. The general objective; carry out an evaluation on the established methodology No. 42760-MINAE, “Technical criteria in the identification, location and classification of wetland ecosystems”, in palustrine ecosystems, in four private farms in Quepos, Garabito and Nicoya. The methodology applied was exactly that indicated in No. 42760-MINAE, in the three farms and to evaluate sampling points, within each site and verify and compare. In addition, possible inconsistencies were determined to categorize the presence of wetlands in sites where they are not present. Therefore, with three criteria it is inefficient to delimit a palustrine wetland.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Tecnológico de Costa Rica