أجريس - النظام الدولي للعلوم الزراعية والتكنولوجيا

Gobernanza del Agua en Colombia: Caracterización de sus componentes según el Marco Analítico de la Gobernanza | Water Governance In Colombia: Characterization of its components according to the Analytical Framework of Governance.

2019

Ortiz Cárdenas, Silvana Stefanía | Pedraza Nájar, Ximena Lucía

الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)

المعلومات البيبليوغرافية
الناشر
Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ingeniería, Especialización en Planeación Ambiental y Manejo Integral de los Recursos Naturales
مواضيع أخرى
Gobernanza ambiental; Recursos hidricos; Integral management of water resource; Plan nacional para la gestión integral del recurso hídrico; Gestión integral del recurso hídrico; National plan for the integral management of the water resource; Environmental governance
اللغة
الأسبانية؛ قشتالية
نوع الملف
pdf, application/pdf, application/pdf
الترخيص
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/, info:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas
النوع
Info:eu-Repo/semantics/bachelorthesis; Trabajo De Grado; Text; Info:eu-Repo/semantics/acceptedversion
المصدر
Aguilar, L. F. (2007). El aporte de la Política Pública y de la Nueva Gestión Pública a la Gobernanza. Revista del CLAD Reforma y Democracia , 5-32., Boelens, R., Cremers, L., & Zwarteveen. (2011). Justicia Hídrica. Acumulación, Conflicto y Acción Social . Lima: Instituto de Estudios Peruanos., Bustos, I. J. (2014). La acción colectiva del agua en Colombia y el referendo como acercamiento de democracia directa. Ciudad y Conflicto , 79-103., Cadena Montenegro, J. (2011). Geopolítica del agua en Colombia: la seguridad humana frente a los intereses transnacionales-. CIFE, 127-150., Correa Assmus, G. (2015). Hacia una Gobernabilidad del Agua en Colombia. Revista Educación y Desarrollo Social , 124-135., Devia, L., Sibileau, A., & Ulla, M. C. (2014). Aciertos y desaciertos en la gobernanza medioambiental internacional. Pensar en derecho, 231-255., González, N. (2017). Desafíos de la gobernanza ambiental: una aproximación a las implicaciones de la Gestión Integrada del Recurso Hídrico en Colombia. Ciencia Política, 205-229., Guerrero de León, A. A., Gerristen, P., Martinez Rivera, L. M., Salcido Ruiz, S., Rodriguez Meza, D., & Bustos Santana, H. R. (2010). Gobernanza y participación social en la gestión del agua en la microcuenca El Cangrejo en el municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, Mexico. Economía, Sociedad y Territorio, Vol X, núm 33 , 541-567., Hong, L. (2009). Gobernanza Ambiental.Copenhague: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Hufty, M. (2008). Una propuesta para concretizar el concepto de gobernanza: el Marco Analítico de la Gobernanza. Gobernabilidad y gobernanza en los territorios de América Latina ., Launay, C. (2005). La gobernanza: Estado, ciudadanía y renovación de lo político. Origen, definición e. Bogotá : Centro de investigación y educación popular (CINEP)., Linton, J., & Budds, J. (2014). The hydrosocial cycle: Defining and mobilizing a relational dialectical aproach to water. Geoforum, 170-180., Meadows, D., Meadows, D., J, R., & Behrens, W. (1972). "Los límites del crecimiento: informe al Club de Roma sobre el predicamento de la Humanidad". Suiza : Fondo de Cultura Económica ., Montoya Dominguez, E., & Rojas Robles, R. (2016). Elementos sobre la gobernanza y la gobernanza ambiental. Gestión y ambiente 19(2), 302-317., Motta Vargas, R. (2010). El derecho humano al agua en Colombia: Planes Departamentales y Proceso de Privatización . Republicana,109-125., Ortiz Guerrero, C., Ocampo Díaz, N., Avendaño Uribe, B., & Ramos, P. A. (2014). Exploración de los factores determinantes del cambio en la gobernanza de los Sistemas Socio- Ecológicos del Pacífico colombiano. Cambio Climático y Sistemas Socio-Ecológicos, 13- 24., Pérez Lázaro, R. (2015). La Nueva Cultura del Agua, el camino hacia una gestión sostenible. Causas e impactos de la crisis global del agua. Bilbao : Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional., Roa Avedaño, T., & Urrea, D. (2009). Aguas en movimientos. Culturas y Derechos, Dos millones de firmas por el agua (págs. 30-83). Bogotá : Corporación Ecofondo., Ruano de la Fuente, J. M. (2002). La gobernanza como forma de acción pública y como concepto analítico. Lisboa: VII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública., Sostenible, M. d. (2010). Politica Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hidrico. . Bogotá: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

2024-07-22
Dublin Core
تصفح الباحث العلمي من جوجل
إذا لاحظت أي معلومات غير صحيحة تتعلق بهذا السجل ، يرجى الاتصال بنا agris@fao.org