Medición de impurezas en agua para medición elemental por espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente.
2018
Carlos Ausencio Bautista García
La demanda de análisis químicos rigurosos ha ido incrementando con el paso del tiempo, la tecnología ha permitido acercarnos cada vez más al análisis de trazas. Hoy en día esto es posible gracias a instrumentos analíticos muy sensibles como la espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente. En el Centro Nacional de Metrología (CENAM) se ha implementado un nuevo sistema de purificación y distribución de agua, con el fin de obtener niveles de detección bajos de los elementos presentes en el agua. Esto ha generado el uso de diversos métodos de purificación de agua, desde filtros de grava y arena, filtros de carbón activado, el uso de resinas iónicas que aseguran niveles bajos de iones presentes en el agua, ósmosis inversa y por último, la electrodiálisis; estos sistemas de purificación hacen posible la obtención de agua tipo II, esta agua tipo II pasa a través equipos de purificación fina para convertirla en agua tipo I o ultra pura. En el CENAM se ha implementado la doble subdestilación del agua para la reducción de impurezas, técnica que ha sido utilizada por otros centros de metrología como el NIST (National Institute of Standards and Technology) en estados unidos, desde hace más de 30 años, así mismo nuevas tecnologías como la desionización. La técnica de ICP-MS nos permite realizar análisis elementales e isotópicos con gran capacidad para discriminar entre masas de isótopos de diferentes elementos, sin embargo, esto depende en gran medida de la calidad del agua utilizada en la preparación de muestras.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad Autónoma de Querétaro