Tratamiento, reuso de agua gris y captación de agua pluvial en una vivienda de interés social
2011
Gabriel Alfredo Herrera Loyola
Tradicionalmente y debido a la naturaleza del ciclo hidrológico, el agua ha sido considerada como un recurso natural no renovable. Sin embargo, el crecimiento poblacional aunado al incremento insostenible del volumen de explotación de este recurso, ha provocado un desequilibrio entre oferta y demanda a tal grado que el agua potable debe considerarse hoy en día como un recurso natural no renovable. A la par del problema de sobre-explotación del recurso hídrico y el agotamiento de las fuentes convencionales de suministro, existe también cada vez mayor conciencia social sobre la magnitud del problema. En la medida que esta conciencia sea mayor en los distintos sectores de la sociedad, mayor será el impacto de aquellas contribuciones que buscan incidir en el problema de agotamiento del agua potable. Para afrontar esta problemática existen en la actualidad distintos enfoques, dos de ellos se encuentra en la captación y aprovechamiento del agua pluvial y en el reuso de las aguas grises. Ambos se pueden aplicar tanto en ambientes urbanos como rurales y representan una solución para abastecer en cantidad y calidad la carencia de agua en regiones con escasez.
اظهر المزيد [+] اقل [-]المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad Autónoma de Querétaro