Análisis de la calidad del agua del río Tuxpan en los municipios de Alamo Temapache y Tuxpan Veracruz
2017
Ramos Sánchez, Arizbeth | Raya Cruz, Blanca Esther | Santiago Bravo, Roberto
La calidad del agua, es una de las características más importantes para el recurso, esto sin importar del cuerpo de agua de que se hable. En este estudio, fue analizado el ICA (es el grado de contaminación existente en el agua a la fecha de muestreo) del agua del río Tuxpan. Se planteó como objetivo el analizar la calidad del agua del río Tuxpan a través de los años en los municipios de Álamo Temapache y Tuxpan Veracruz. Para esto, se utilizó la base de datos de la calidad del agua a partir del año 2000 al 2014 emitida por CONAGUA, y para el año 2016, además se realizaron los muestreos correspondientes en 7 puntos a lo largo del río Tuxpan, las muestras fueron sometidas a los análisis fisicoquímicos de demanda bioquímica de oxígeno (DBO₅), demanda química de oxígeno (DQO) y sólidos suspendidos totales (SST). Durante los años 2000, 2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013 y 2014, el índice se mantuvo en un rango menor de los 50 mg/L, catalogado como buena calidad, mientras que para los años 2002 y 2016, con valores por arriba de 200 mg/L, se ubicaron en la categoría “mala” de acuerdo al semáforo de calidad.
اظهر المزيد [+] اقل [-]المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad Veracruzana