Análisis de la variabilidad espacial y temporal de la calidad del agua en una zona de páramo húmedo al sur del Ecuador
2019
Guamán Chalco, Gloria Verónica | Crespo Sánchez, Patricio Javier | Pesántez Vallejo, Juan Patricio
Los ecosistemas de páramo proveen importantes servicios ambientales para la sociedad. Pese a su importancia, estos ecosistemas enfrentan presiones relacionadas a cambios de uso de suelo, lo cual podría tener influencia negativa en la calidad del agua. Ante ello, esta zona necesita ser caracterizada para evaluar los cambios a futuro. Para lo cual, se llevó a cabo un análisis de variabilidad temporal y espacial de la calidad del agua, y se evaluó la influencia de las variables hidrometeorológicas en los parámetros físico-químicos como compuestos orgánicos, aniones y cationes. El estudio se realizó en cinco microcuencas del páramo húmedo de Quimsacocha, localizado en la Provincia del Azuay al sur del Ecuador. Se elaboró una base de datos con información de calidad del agua comprendida durante el periodo 2003 -2018. Los resultados sugieren (1) una clara influencia de la cantidad de precipitación y caudal en la concentración de la mayoría de parámetros analizados; (2) la variabilidad espacial encontrada permitió clasificar las aguas en tres grupos; (3) se han encontrado concentraciones de metales pesados sobre el límite máximo permisible, lo cual se atribuye a características edafológicas y geológicas propias de la zona y (4) se han encontrado regresiones significativas entre parámetros de calidad del agua y variables meteorológicas. Los resultados obtenidos permiten tener una mejor comprensión de los procesos ecohidrológicos y contribuyen a establecer una línea base sobre los controladores de la calidad del agua en la zona de estudio.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Páramo ecosystems provide important environmental services for society. In spite of its significance, this ecosystem faces pressures regarding the change of land use, which could have a negative influence on water quality. Faced with this, this area needs to be characterized to evaluate future changes. To this end, an analysis of temporal and spatial variability of water quality was carried out, and the influence of hydrometeorological variables on the physical- chemical results such as organic compounds, anions and cations parameters was evaluated. The study was carried out in five micro-basins of the humid páramo of Quimsacocha, located in the Province of Azuay in southern Ecuador. A database with water quality information comprised during the period 2003-2018 was elaborated. The results suggest (1) a clear influence of the amount of precipitation and flow in the concentration of most parameters analyzed; (2) the spatial variability found allowed to classify the waters into three groups; (3) concentrations of heavy metals have been found above the maximum permissible limit, which is attributed to the soil and geological characteristics of the area; (4) significant regressions have been found between water quality parameters and meteorological variables. The results obtained allow a better understanding about ecohydrological processes and contribute to establishing a baseline on the water quality controllers in the study area.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Ingeniero Ambiental
اظهر المزيد [+] اقل [-]Cuenca
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad de Cuenca