Acciones estratégicas de resiliencia ante escenarios climáticos que afectan los sistemas de cosecha de agua en las unidades hidrológicas 45-951699 y 45-951698
2023
Acosta Green, Josué Ariel
El Proyecto adaptación de la agricultura al cambio climático a través de la cosecha de agua en Nicaragua, tiene como objetivo promover la tecnología de cosecha de agua bajo diferentes modalidades, para facilitar a las familias su uso posterior en la producción de alimentos. Con el propósito de encontrar una opción adecuada de producción de alimentos para zonas secas utilizando la escorrentía cosechada, el proyecto apoyó la realización del estudio “Acciones estratégicas de resiliencia ante escenarios climáticos que afectan los sistemas de cosecha de agua en las unidades hidrológicas 45-951699 y 45-951698”. En territorio nicaragüense, el corredor seco afecta a 63 municipios con sequías recurrentes, altas temperaturas y lluvias en extremo irregulares. Para el estudio se visitaron a familias productoras que contaban con sistemas de cosecha de agua, logrando observar que muchas obras no lograban captar todo el flujo de escorrentía superficial y debido al déficit de precipitación, las obras no lograron enfrentar los meses críticos. Para la realización de la investigación se llevaron a cabo cuatro giras de campo en donde se recopiló información correspondiente de la zona, a través del reconocimiento hidrológico se reconoció y verifico la delimitación de la zona de estudio, así como la ubicación de los sitios de aforo, para determinar los caudales de los ríos que se encuentran dentro de las unidades hidrológicas en estudio, pruebas de infiltración para determinar coeficientes de infiltración con base a las texturas existentes y se desarrolló un diagnóstico de las comunidades que se encuentran dentro de las unidades hidrológicas, con el fin de reconocer la situación con respecto a la obtención de agua, actividades económicas, salud, perspectiva climática, las cuales se consideraron fuertemente relacionadas en la zona de estudio. A partir de esto se generaron simulaciones con datos climáticos, por medio de la herramienta Qswat, los cuales dieron las pautas para realizar lineamientos a estrategias de resiliencia ante los efectos provocados por los déficits en las precipitaciones del área de estudio
اظهر المزيد [+] اقل [-]المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua