Utilización del nemátodo Caenorhabditis elegans en ensayos de toxicidad en muestras de agua del río Calera, Ecuador | Use of the nematode Caenorhabditis elegans in toxicity tests in water samples from the Calera river, Ecuador
2022
Pilaloa Tamayo, Juan | González Carrasco, Víctor | Kronberg, Maria Florencia | Valverde Durán, Sergio
La provincia de El Oro es la zona minera de oro más importante del Ecuador, pero la actividad ha causado daños al ecosistema y a la salud humana, debido al vertimiento de residuos de extracción cargados de metales pesados al río Calera, que es afluente con el río Amarillo del río Puyango. Este trabajo presenta los resultados de la evaluación de la toxicidad del agua y sedimentos del río Calera utilizando el nematodo Caenorhabditis elegans como bioindicador para el monitoreo ambiental. La cuantificación de metales pesados por espectroscopía de absorción atómica en muestras recolectadas a lo largo del río Calera tanto en agua como en sedimentos, reveló que la concentración en agua estaba por debajo de los límites permisibles establecidos por la Norma Ambiental Ecuatoriana, mientras que en la muestra de sedimento los valores de concentración de los metales pesados excedieron considerablemente los límites permisibles, particularmente el Arsénico y el Cadmio, que fueron los que se detectaron con las concentraciones más altas. En los bioensayos con C. elegans sometidos a diferentes concentraciones y tiempos de exposición de 12, 18, 24 y 36 horas, no se detectó tasa de mortalidad en las muestras de agua analizadas, lo que se atribuye a la baja concentración de metales pesados. La mortalidad se presentó en todos los nematodos expuestos a muestras de sedimentos, principalmente en aquellas provenientes del sector donde se encuentran las plantas procesadoras del material rocoso.
اظهر المزيد [+] اقل [-]The province of El Oro is the most important gold mining area in Ecuador, but the activity has caused damage to the ecosystem and human health, due to the dumping of extraction waste loaded with heavy metals into the Calera River, which is a tributary with the Yellow River of the Puyango river. This work presents the results of the evaluation of the toxicity of the water and sediments of the Calera River using the nematode Caenorhabditis elegans as a bioindicator for environmental monitoring. The quantification of heavy metals by atomic absorption spectroscopy in samples collected along the Calera River, both in water and in sediments, revealed that the concentration in water was below the permissible limits established by the Ecuadorian Environmental Standard, while in the sediment sample, the concentration values of heavy metals considerably exceeded the permissible limits, particularly Arsenic and Cadmium, which were the ones detected with the highest concentrations. In the bioassays with C. elegans subjected to different concentrations and exposure times of 12, 18, 24 and 36 hours, no mortality rate was detected in the water samples analyzed, which is attributed to the low concentration of heavy metals. The exposure of the nematodes to the sediment extracts, induced mortality in all the samples, mainly in those coming from the sector in which the rock material processing plants are located.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Fil: Pilaloa Tamayo, Juan. Universidad Técnica de Machala; Ecuador
اظهر المزيد [+] اقل [-]Fil: González Carrasco, Víctor. Universidad Técnica de Machala; Ecuador
اظهر المزيد [+] اقل [-]Fil: Kronberg, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina
اظهر المزيد [+] اقل [-]Fil: Valverde Durán, Sergio. Universidad Técnica de Machala; Ecuador
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas