Nutrición en natación
2012
Niglia, Melina | Viglione, Lisandra
El desarrollo físico que propone la Natación es una excelente base para la salud del cuerpo, la estética y el bienestar emocional. Con respecto a la natación competitiva, en los últimos tiempos se investigaron numerosos procedimientos para mejorar el rendimiento deportivo y así disminuir los tiempos. Una de las áreas más estudiadas es el efecto de la alimentación sobre el desempeño o performance. Una buena nutrición implica suficiente energía y el aporte adecuado de las vitaminas y los minerales ya que el requerimiento esta aumentado en la población deportista, también debe evitar el cansancio o fatiga durante los entrenamientos. Aún conociendo éstos beneficios, muchos nadadores no alcanzan sus objetivos nutricionales y suelen observarse numerosos y frecuentes errores. Este deporte en Argentina es amateur y está ampliamente extendido, pero la mayoría de los clubes no cuentan con profesionales de la nutrición ni con fondos destinados a esta temática. Por lo cual se plantea conocer cuál es la ingesta de hidratos de carbono, vitaminas del complejo B, su adecuación a las recomendaciones y el consumo de suplementos deportivos; evaluando su relación con el índice de Fatiga durante el entrenamiento de nadadores Juveniles y Masters de distintos clubes de la ciudad de Mar del Plata durante el mes de julio de 2012. Dicho análisis se lleva a cabo mediante un cuestionario de carácter autoadministrado a fin de recabar datos sobre los hábitos alimentarios y de descanso de los nadadores. Los resultados obtenidos sorprenden, ya que, los deportistas identificaron correctamente la percepción subjetiva de cansancio de acuerdo a la variación entre las intensidades de los entrenamientos, por un lado, y se encontró una alta correlación entre niveles altos de fatiga, entre 4 y 7, percibidos por los deportistas con la baja adecuación, sólo un 6 % , a las recomendaciones de Hidratos de Carbono. El trabajo se enriquece con información sobre hábitos de descanso, hidratación y consumo de suplementos de los atletas.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Fil: Niglia, Melina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Fil: Viglione, Lisandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad FASTA