Aplicación de índices bióticos utilizando macroinvertebrados para el monitoreo de calidad del agua del Rio Negro, Chaco, Argentina
2015
Damborsky, Miryam Pieri | Poi, Alicia Susana Guadalupe
El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad biológica del agua en el río Negro aplicando índices bióticos a los datos de macroinvertebrados asociados a la vegetación acuática. Los índices se calcularon utilizando la infor1nación de 64 n1uestras tomadas en cinco sitios del río, tres de los cuales, SV, LE y Rl6 están alejados de centros urbanos y, PT y PS pertenecen al tramo inferior del río que atraviesa áreas afectadas por la acción antrópica. IBPMP y SIGNAL 2 son los índices que mejor reflejaron las condiciones del ambiente y distinguieron con mayor exactitud los sitios perturbados. Según IBPAMP, la contaminación del agua en las estaciones del tramo medio (SV, LE y Rl6) fue escasa, n1uy contaminada en PT y fuertemente poluída en PS. El puntaje obtenido al aplicar SIGNAL 2 indicó que todos los sitios excepto PS, corresponden a zonas con alta salinidad y concentración de nutrientes y PS está muy afectado por polución urbana. Aplicando el índice IMRP la condición del agua tuvo conta111inación escasa en las estaciones del tramo 1nedio, débil en PT y moderada en PS. La categoría de contaminación según los valores del índice de Shannon- Wiener, resultó leve para todos los sitios (SV= 2,95; LE= 3,06; Rl6= 2,43; PT= 2,75; PS= 2,43). Debido a las diferencias registradas en la fauna de microcrustáceos y decápodos, ausentes en el tramo bajo y el dominio de larvas de Chironomus sp., estos taxones pueden ser los indicadores más efectivos para la caracterización de la condición ambiental.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad Nacional del Nordeste