Calidad de agua y sedimentos en ecosistemas costeros de las playas Punta San José y El Chorro, en el periodo de septiembre 2021 a mayo 2022
2023
García Mercado, Anielka Junieth
La calidad de las aguas y de los sedimentos en el Golfo de Fonseca se ha visto afectada por la contaminación antropogénica, debido a las aguas residuales no tratadas provenientes de las industrias camaroneras ya que poseen altas concentraciones de materias orgánicas y contaminantes (Nitrógeno y Fósforo). El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la calidad ambiental de los ecosistemas costeros de las playas Punta San José y El Chorro en el pacífico norte de Nicaragua usando indicadores físico-químicos y biológicos. El tipo de estudio fue experimental y analítico con enfoque cuali-cuantitativo, se realizaron cuatro muestreos dos en época seca y dos en época lluviosa, se tomaron muestras puntuales a 5m y muestras integradas en la zona fótica en los meses de septiembre y noviembre del 2021, enero y mayo de 2022. Los resultados demostraron que la mayoría de los parámetros están en el rango permisible para el desarrollo de la vida acuática, los índices de estado trófico de Carlson y Aizaki clasificaron los puntos en estado mesotróficos, en la composición fitoplanctónica la taxa más predominantes fueron las Bacillariophytas, encontrándose especies tóxicas como Pseudonitzschia, Pyrodinium bahamense y Dinophysis. Por otro lado, los análisis de sedimentos revelaron que hay impacto antropogénico en el punto El Chorro. Finalmente, se comprobó que la calidad de agua y sedimentos son aptas aun para el desarrollo de la vida acuática a pesar de evidenciarse una ligera contaminación por las actividades antropogénicas, por lo cual se recomienda mantener un monitoreo constante de las mismas para prevenir afectaciones en la flora y fauna marina y por ende el ser humano
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua