Disminución en las reservas de agua dulce vinculada a la explotación minera en el litoral del estuario exterior del Río de la Plata, Argentina
2022 | 2023
Tanjal, Carolina Verónica | Cellone, Francisco Aldo | Borzi, Guido Esteban | Melendi, Edoardo Luca | Carol, Eleonora Silvina
El desarrollo socioeconómico de las áreas costeras se ve fuertemente limitado por la disponibilidad de agua apta para abastecimiento, tanto en cantidad como en calidad. En el litoral del estuario exterior del Río de la Plata, Buenos Aires, Argentina, el agua subterránea es dominantemente salina, encontrándose las únicas reservas de agua dulce restringidas a depósitos de cordones litorales que conforman unidades hidrogeomorfológicas particulares dentro del ambiente de planicie costera. En estas unidades, la mayor permeabilidad y topografía posibilita una infiltración preferencial del agua de lluvia, la recarga del acuífero freático y en consecuencia la formación de lentes de agua dulce en un ambiente subterráneo principalmente salino. Las actividades extractivas llevadas a cabo en la zona, principalmente aquellas ligadas a la explotación del material calcáreo presente en los cordones litorales, han modificado intensamente la fisonomía del paisaje, lo cual podría comprometer las reservas de agua dulce.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Centro de Investigaciones Geológicas
اظهر المزيد [+] اقل [-]Centro de Investigaciones del Medioambiente
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad Nacional de La Plata