Sostenibilidad de la planta de tratamiento de agua potable de la cabecera del corregimiento Felidia
2014
Paz Lobón, David
Felidia es un corregimiento ubicado al extremo occidental del Municipio de Santiago de Cali; se extiende sobre la cordillera Occidental, en el área del Parque Nacional Natural Farallones de Cali abarcando un área de 2520.73 Ha. Se estima una población actual de 1774 habitantes en su cabecera. El nivel de complejidad para el sistema de abastecimiento de la cabecera del corregimiento de Felidia es bajo, de acuerdo con la población y sus características socioeconómicas. La planta de tratamiento de agua potable (PTAP) que abastece la cabecera del corregimiento de Felidia es administrada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Felidia ECAAF, posee un sistema de filtros denominado FiME (Filtración en Múltiples Etapas) y trata un caudal de 12 lps operando 14 a 16 horas al día. De acuerdo a los resultados de la investigación realizada y la normatividad de calidad de agua vigente, en la actualidad la PTAP abastece a la comunidad con agua potable. Con el propósito de valorar la sostenibilidad de la PTAP, se aplican una serie de factores de sostenibilidad que consideran las interrelaciones entre comunidad, ambiente y tecnología propuestos por el Cinara y el Ministerio de Desarrollo. Según los resultados obtenidos de la evaluación realizada a la planta de tratamiento de agua potable de Felidia, se identificaron los siguientes indicadores que limitan su sostenibilidad: el déficit de cobertura existente para los servicios de acueducto y alcantarillado, la presión ejercida por la demanda bruta de los usuarios sobre el caudal de la fuente de abastecimiento, la poca participación de la comunidad en los temas relacionados con el agua y la incapacidad de efectuar análisis de calidad de agua potable por cuenta de la ECAAF. Para alcanzar la sostenibilidad del sistema se recomienda desarrollar acciones coordinadas entre las instituciones, la ECAAF y la comunidad, destinadas a incrementar las coberturas de los servicios y reducir el rezago existente en el servicio de alcantarillado; así mismo se deben realizar esfuerzos para disminuir la demanda bruta, evitando el deterioro de la quebrada La Esperanza y el desabastecimiento en la cabecera del corregimiento de Felidia y demás poblaciones aguas abajo de la PTAP. En relación a la capacidad operativa y con el propósito de cumplir con la regulación vigente de agua potable, es necesario contratar los análisis de calidad de agua potable con una frecuencia mensual, para lo cual deberá incluirse en el presupuesto el costo asociado a tales actividades. Finalmente se hace énfasis en la necesidad de promover la participación de la comunidad en los temas relacionados con el manejo del agua.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad del Valle