La grana kermes y el aprovechamiento histórico de la coscoja (Quercus coccifera L.): perspectiva ambiental de un recurso forestal milenario | The grana kermes and the historical use of the kermes oak (Quercus coccifera L.): environmental perspective of an ancient forest resource
2024
Gimenez-Font, Pablo | Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Medio, Sociedad y Paisaje (MedSPai)
La grana kermes fue una materia tintórea muy valiosa desde la Antigüedad hasta principios del siglo XIX. Se obtenía de un insecto (Kermes sp.) que se desarrollaba sobre la coscoja y representó un recurso económico importante para muchas comunidades campesinas, que mantuvieron los coscojares para tal fin. El artículo plantea la cuestión desde un punto de vista ambiental, valorando la entidad alcanzada por esta explotación en la península ibérica y la relación entre su crisis y los procesos de deforestación posteriores. Se analiza de forma más detallada el caso del antiguo reino de Valencia por tratarse de una de las principales zonas productoras y comercializadoras de grana kermes en el Mediterráneo. Las conclusiones evidencian que este recurso forestal supuso el manejo de la especie vegetal y la reproducción del insecto, generando unos ecosistemas exclusivos (coscojares) hasta la crisis producida por la llegada de otros productos tintóreos.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Grana kermes was a very valuable dyeing material from ancient times until the beginning of the 19th century. It was obtained from an insect (Kermes sp.) that developed on the kermes oak and represented an important economic resource for many farming communities, which maintained the kermes oak groves. The article raises the issue from an environmental point of view. It assesses the importance reached by this exploitation in the Iberian Peninsula and the relationship between its crisis and the subsequent deforestation processes. The case of the ancient kingdom of Valencia is analyzed in more detail, as it is one of the main producing and trading areas of grana-kermes in the Mediterranean. The conclusions show that this forest resource meant the management of the plant species and the reproduction of the insect, generating exclusive ecosystems (kermes oak groves) until the crisis produced by the arrival of other dye products.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Esta publicación es parte del proyecto de I+D+i Paleopinsapo II (PID2022-141592NB-I00) financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER, UE.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universitat d'Alacant