Impacto de las actividades mineras de yeso sobre la calidad del agua de la subcuenca del río cunas Anexo de Roncha – Concepción- Junín
2024
Beltrán Llacza, Abel Vladimir | Révolo Acevedo, Ronald Héctor
El estudio tuvo lugar en la subcuenca del río Cunas, que se ubica en la Provincia de Concepción, Departamento Junín, con una altitud de entre 3400 y 3500 metros sobre el nivel del mar. Se llevó a cabo durante el mes de octubre de 2019, con el propósito de analizar como las labores mineras de yeso afectan la condición del agua en la subcuenca del río Cunas. Se evaluaron las actividades realizadas en cuatro tramos ubicados en las áreas altas, medias y bajas del anexo de Roncha. Se realizaron análisis en laboratorio de las muestras de agua, para logar esto se analizaron las propiedades físicas y químicas del agua y se compararon con las normas de calidad ambiental establecidas para el agua, de las siguientes categorías: Categoría 1: Poblacional Recreacional y categoría 3: Riego de vegetales y bebida de animales; de acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo N 004-2017- MINAM, esta comparativa permitirá determinar la condición de agua en la subcuenca del río Cunas. Los resultados del análisis de agua resultaron tener los parámetros de calidad del agua dentro del rango establecido con algunas concentraciones de minerales suspendidas de compuestos de yeso que varían de 112 a 232 mg/L, y una dureza elevada de 168 a 200 mg/L que condiciona, el desarrollo normal de la biota acuática, encontrándose material sedimentado de muchos compuestos minerales en la flora acuática del río, evidenciada en la parte alta del río. En los resultados obtenidos del análisis físico y químico del agua, Se demostró que los valores promedio obtenidos en la investigación no sobrepasan los límites establecidos por el estándar de calidad ambiental (ECA) para el agua en las categorías de uso poblacional y recreativo, así como para el riego de cultivos y el suministro de agua para animales. En el caso de la categoría 1, los niveles de sólidos totales disueltos en el agua se encuentran entre 260 y 390 mg/L. Los niveles de sólidos totales suspendidos varían de 112 a 232 mg/L. Los niveles de sólidos totales están en el rango de 372 a 622 mg/L. La demanda bioquímica de oxígeno es de 3.3 mg/L y la demanda química de oxígeno es de 5.58 mg/L. En la categoría 3, los valores de pH registrados fueron: 7.65, 7.78, 7.83 y 7.8 en las diferentes ubicaciones del río: parte alta, primer tramo, segundo tramo y parte baja, respectivamente. Además, se registraron valores de sulfatos de 47.2, 42, 44.5 y 67.7 en las mismas ubicaciones del río. Estos resultados determinan que las actividades de fabricación de yeso no generan impactos de contaminación sobre el agua del río Cunas, por lo tanto, El agua disponible en la zona todavía puede ser empleada para las necesidades y propósitos de los habitantes del sector.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad Nacional del Centro del Perú