Prevalencia de babesiosis bovina en el sector cuatro (Playa bonita) del Municipio Mara
2010
David Simoes Campos | Angel Chirinos Rodríguez | Nelly Martínez de Chirinos | Osiris Castejón | José Avila
Se seleccionaron al azar 9 fincas con una población bovina de 3.395. Se analizaron muestras séricas mediante la Técnica de lnmunofluorescencia Indirecta y se comparó el diagnóstico con la observación de frotis teñidos con Diff Quick Stain. De 128 sueros bovinos 69 (53,9%) resultaron positivos para Babesia bigemina y 66 (51 6%) positivos para Babesia bovis, mientras que con frotis teñidos se observó 38 (296%) y 31 (24,2%) casos positivos, respectivamente. El análisis estadístico revela que existen diferencias altamente significativas (P < 0,001) entre los dos métodos utilizados, diferencia que está a favor del método de Inmunofluorescencia. Los resultados obtenidos indican la magnitud de la enfermedad en la zona norte del Estado Zulia y señalan la necesidad de desarrollar y utilizar las técnicas serológicas en la determinación de la Prevalencia de la Babesiosis bovina, para obtener de esta forma mayor protección y control contra la enfermedad.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Directory of Open Access Journals