Efecto de la eficiencia de distintos tipos de manejo de la cobertura vegetal en la retención de agua y la calidad del suelo en la provincia de Cabo Delgado (Mozambique)
2011
López Tabar, Cristina | Virto Quecedo, Íñigo | Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos | Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa | Ciencias del Medio Natural | Natura Ingurunearen Zientziak
Uno de los mayores problemas en la práctica de la agricultura en la provincia de Cabo Delgado es el déficit de humedad, siendo las temperaturas homogéneas a lo largo del año, por lo que el factor climático limitador en la práctica de la agricultura en la provincia es la precipitación. La característica más acentuada es la existencia de dos estaciones bien destacadas; una seca, de mayo a noviembre, y otro húmeda, entre diciembre y abril. El contraste entre las dos estaciones es muy notorio, donde los meses centrales en la estación seca presentan con frecuencia una precipitación nula, lo que origina importantes déficits de agua en el suelo durante varios meses, limitando de manera importante la producción agrícola. Todo esto se ve agravado por el hecho de que, a menudo, los suelos son arenosos y por lo tanto poseen una menor capacidad de retención de agua. El objetivo del presente trabajo es evaluar la eficacia de diferentes tipos de cobertura vegetal en el manejo de agua por parte del suelo. Para ello se procedió a un análisis experimental en dos parcelas localizadas en el CIAM (Centro de Investigación Agraria de Mapupulo) . Al fin de dichos ensayos se observan diferencias significativas entre los distintos tipos de coberturas vegetales utilizados en el análisis.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Ingeniería Agronómica
اظهر المزيد [+] اقل [-]Nekazaritza Ingeniaritza
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad Pública de Navarra