Calidad de agua para consumo humano y percepción local de la Comunidad de Utcas - Cajatambo 2021
2024
Flores Osorio, Jonathan Antony | Huertas Pomasoncco, Hellen Yahaira
Este trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar la percepción de la comunidad de Utcas, frente a la calidad del agua para consumo humano, Cajatambo 2021. Metodología: El método científico del tipo de investigación utilizado fue aplicada de nivel descriptivo con enfoque cuantitativo. Hipótesis: La percepción de la comunidad de Utcas, frente a la calidad del agua para consumo humano, Cajatambo 2021 no es apto para consumo. La población: Estuvo constituido 50 comuneros activos de la Comunidad de Utcas-Cajatambo. Las técnicas de recolección de datos usados en este trabajo fueron: Análisis documental, trabajo en equipo y trabajo en gabinete. Los instrumentos que se aplicó fueron: Cadena de custodia y encuesta estructurada. Por último, para lo estadístico se usó el software de Microsoft Excel. Los resultados: Se evidenció que las concentraciones de pH, turbiedad, conductividad, dureza total y sólidos totales disueltos en los puntos de muestreo ACH-01 y ACH-02 en Utcas-Cajatambo cumplen con los límites aceptados. Sin embargo, las concentraciones de cloro residual están por debajo del rango establecido, y las de coliformes fecales superan el límite permitido. Además, se evidenció la percepción moderada de la calidad del agua por parte de la comunidad local, con un 52,0% para un nivel medio, un 40,0% para un nivel bajo y un 8,0% para un nivel alto. Estos hallazgos subrayan la importancia de abordar los desafíos identificados para garantizar un suministro de agua seguro y satisfactorio en la zona. Conclusión: Se logró determinar la influencia de la calidad del agua para consumo según la percepción local de Utcas-Cajatambo 2021.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión