Fortalecimiento de la colección internacional de café para el apoyo de la investigación en roya (Hemileia vastatrix) dentro del marco de la plataforma inter-institucional de países de PROMECAFE *
2021
Cordero, Carlos A. | Solano, William | Avelino, Jacques | Medina, Bayron | Somarriba, Eduardo | de Melo, Elias | Filho, Virginio | Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement (Cirad) | Plant Health Institute of Montpellier (UMR PHIM) ; Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement (Cirad)-Institut de Recherche pour le Développement (IRD)-Université de Montpellier (UM)-Institut National de Recherche pour l’Agriculture, l’Alimentation et l’Environnement (INRAE)-Institut Agro - Montpellier SupAgro ; Institut national d'enseignement supérieur pour l'agriculture, l'alimentation et l'environnement (Institut Agro)-Institut national d'enseignement supérieur pour l'agriculture, l'alimentation et l'environnement (Institut Agro)
International audience
اظهر المزيد [+] اقل [-]الأسبانية؛ قشتالية. La colección internacional de café del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), ubicada en Turrialba, Costa Rica, del género Coffea desde el año 1949. Desde entonces ha realizado significativos aportes a la caficultura regional. Esta es una colección de importancia mundial debido a la diversidad genética que conserva, especialmente de la especie C. arabica. En virtud del acuerdo firmado en 2006, con el Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos, su germoplasma es considerado de dominio público. La colección internacional está compuesta por alrededor de 2000 accesiones de las cuales cerca de 800 son materiales silvestres colectados en su centro de origen (Etiopía, Kenia. Tanzania). La colección cuenta con cerca de 900 accesiones antiguas derivadas del Typica y Bourbon, así como algunas variedades introgresadas o resultantes de un retrocuce de C. canephora, algunas seleccionadas y mutantes. Además, hay un tercer grupo que está compuesto por unos 180 híbridos desarrollados en CATIE. Una sección de la colección es la llamada "Diferenciales" en la cual se conservan los materiales que presentan tolerancia a ciertas razas de roya y que reaccionan de manera diferente en presencia del agente causal, logrando de esta forma identificar razas del patógeno. Debido a la edad de las plantas que en su mayoría sobrepasa los 50 años, fue necesario reestablecer y reubicar toda la colección. Para ello, se llevó a cabo un inventario para conocer cuales son los materiales que están en riesgo de pérdida para rescatarlos a través de la injertación y así restablecerlos en un nuevo sitio. Esta labor permitirá tener mayor disponibilidad de material genético para ser distribuido a los países que forman parte de PROMECAFE y fortalecer la capacidad instalada en cada país para la identificación de razas de roya. En el simposio Latinoamericano de Caficultura, realizado en Guatemala en el año 2019, se presentaron los avances y estrategias de colaboración en el marco de la plataforma regional de roya del café, que cuenta con el apoyo del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café -PROCAGICA-IICA-UE.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Institut national de la recherche agronomique