Las Indications Geográficas en la nueva cuestión agraria ¿A quién pertenece el Queso Cotija?
2011
Linck, Thierry | Barragan Lopez, Esteban | Laboratoire de Recherches sur le Développement de l'Elevage (LRDE) ; Institut National de la Recherche Agronomique (INRA) | CER ; El Colegio de Michoacan (Colmich)
International audience
اظهر المزيد [+] اقل [-]الأسبانية؛ قشتالية. ¿Puede esperarse que las indicaciones geograficas ofrezcan una alternativa propicia a la implementación de un desarrollo territorial sustentable? ¿Pueden contribuir las IG a la preservación de los patrimonios ambientales y cognitivos locales? ¿Pueden aportar alguna respuesta a los desafíos que plantea el cambio planetario (cambio climático, crisis energética y alimentaria...), especialmente en los países del sur? Estas preguntas delimitan un campo problemático amplio y complejo que abordamos desde los enfoques de la economía patrimonial y en base a un analisis interdisciplinario que asocia agronomía y ciencias sociales. Nuestro planteamiento sigue una metodología inspirada del concepto de intensificación ecológica. En primer lugar porque ésta noción marca una ruptura clara en la orientación del cambio tecnológico: la intensificación se aplica a los recursos ecosistémicos. En segundo lugar porque pretende responder simultaneamente a una doble exigencia de incremento de la disponibilidad de alimentos y de preservación de los ecosistemas. Asentamos nuestro análisis en la trayectoria de calificación del Queso Cotija. No encaja el Queso Cotija en la linea actividad-producto en la cual se asientan las I.G. Procede de una articulación systema productivo-productos asociados. A esta característica remite su atributo de queso pastoril: su anclaje territorial procede de la aplicación de conocimientos técnicos y relacionales que no permiten discociar la elaboración de los quesos de la cría de novillos o del cultivo itinerante del maíz. El Queso Cotijaha ganado una fama merecida que, de alimento rústico tiende a convertirlo en producto «gourmet». Esta reputación recién anada ha inspirado proyectos contradictorios y causado conflictos que ponen en tela de juicio la permanencia misma de los sistemas productivos locales.
اظهر المزيد [+] اقل [-]المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Institut national de la recherche agronomique