Aplicación de riego con agua salina en el sector BXII (marismas de Lebrija): efecto sobre el suelo y los cultivos
2000
Guaya Pauta, Pedro Manuel | Consejo Superior de Investigaciones Científicas [https://ror.org/02gfc7t72]
páginas.-- 9 figuras.-- 8 tablas.-- 26 referencias.-- Memoria del XXXVII Curso Internacional de Edafología y Biología Vegetal
اظهر المزيد [+] اقل [-]Director: Moreno Lucas, Félix
اظهر المزيد [+] اقل [-]La creciente de demanda de alimentos a nivel mundial ha multiplicado los esfuerzos por producir más, contrapuesto a este objetivo los recursos hídricos disponibles son cada día más limitados, por ello los estudios para el ahorro de agua en la producción de alimentos, crecen con mucho interés, sumado a esto que en los próximos años la agricultura a nivel mundial se producirá bajo riego con mayor intensidad. Es importante anotar que la presencia de períodos secos como de los años 1998 y 1999 en Andalucía han incidido severamente en la disponibilidad de los recursos hídricos de esta región, por lo cual sus represas y pantanos disminuyeron severamente la disponibilidad de sus volúmenes, incluso ya se estimó que debían disminuir las áreas. de cultivo por cuanto sus volúmenes estuvieron por debajo del 50% de su capacidad, esto constituye una seria amenaza para los agricultores, ventajosamente en el mes mayo hubo presencia de precipitaciones que permitieron el llenado de estos, la cual significa una solución parcial o temporal a este problema en esta región de España. Con estos antecedentes el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, a través del Departamento de Física de Suelos, ha realizado algunos esfuerzos para investigar la posibilidad de mejorar el uso de los suelos de las marismas del Guadalquivir y en esta oportunidad se lleva adelante el Proyecto "Aplicación de riego con agua salina en el sector BXII (marismas de Lebrija): Efectos sobre el suelo y los cultivos", para recomendar o no la utilización del agua salina en el complemento del riego deficitario de estas áreas. También es de recalcar el importante esfuerzo que hacen algunos agricultores al colaborar en la ejecución de esta investigación, lo cual permitirá en el futuro divulgar fácilmente, toda vez que ellos son los más interesados en la obtención de los resultados
اظهر المزيد [+] اقل [-]Peer reviewed
اظهر المزيد [+] اقل [-]المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología Sevilla