Análisis de la calidad del agua por biomonitoreo de macroinvertebrados bentónicos del río California comuna Loma Alta - Santa Elena
2025
Jiménez Martínez, Roberto Alfredo | Melena Cevallos, José Antonio
El análisis del río California confirmó que el deterioro de la calidad del agua reduce la abundancia de macroinvertebrados bentónicos. Las principales fuentes de contaminación fueron impactadas por descargas residuales y escorrentías agrícolas, mostraron niveles críticos de oxígeno disuelto (<7.4 mg/L en E1), turbidez elevada (9.2 NTU en E2) y nitratos altos (18.7 mg/L en E2), con un índice BMWP de 12, indicando muy mala calidad. En contraste, E4 y E5, con menor contaminación, registraron un índice BMWP de 72 (buena calidad) y 36% de especies sensibles (Ephemeroptera y Trichoptera). En E6, se observaron fosfatos elevados (26.4 mg/L), reflejando un impacto puntual. Se identificaron 21 familias de macroinvertebrados, cuya clasificación taxonómica fue avalada por el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), lo que garantiza la precisión y validez científica de los resultados. Finalmente, se observó una correlación inversa entre el oxígeno disuelto y la abundancia de especies tolerantes a la contaminación. En estaciones con alta carga orgánica y pH ácido (6.1-6.9), como E1, predominaron especies de baja sensibilidad (Tubificidae, BMWP de 1), mientras que las estaciones con mejores condiciones ambientales, como E4, albergaron organismos bioindicadores sensibles.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad Estatal Península de Santa Elena