Propuesta de captadores de niebla como alternativa para provisión de agua dulce en zonas de estrés hídrico, parroquia Simón Bolívar, Provincia de Santa Elena
2024
Puente Madrid, Maite Camila | Chafla Martínez, Pablo Ramiro
El país está emprendiendo una transición hacia un desarrollo sostenible hasta el año 2070, por eso, en el presente año se lanzó la Estrategia Nacional de Economía Circular, que tiene como premisa minimizar el uso de recursos mediante la reutilización, preservación y aumento del capital natural enfocándose en el aprovechamiento de recursos renovables, y apoyando iniciativas desde los distintos sectores estratégicos como: el sector de la construcción, energías limpias, manufactura, sector hídrico, textil y la agroindustria. La Estrategia Nacional de Economía Circular en Ecuador, presenta una hoja de ruta, en la que se muestra que el sector hídrico está considerado como uno de los sectores clave en abordar. Bajo este contexto, el presente proyecto ha sido de desarrollado pensando en esta transición, buscando soluciones para enfrentar la problemática de falta de agua y mala gestión de la misma en Ecuador.La importancia de esta investigación radica en la necesidad de ver otro tipo de alternativas a la escasez de agua en zonas rurales, puesto que, Ecuador presenta una pobreza hídrica de 31,9% en estas zonas, desencadenando problemas de salud pública, precariedad y necesidades básicas insatisfechas. Para brindar soluciones a esta problemática se ha planteado objetivos alcanzables, mediante la aplicación de una metodología de carácter descriptiva y orden secuencial que, junto con revisión bibliográfica y análisis de casos similares, se ha podido desarrollar una base sólida y fundamentada en la planificación de metas, barreras y acciones del proyecto. Se utilizó información de diversas fuentes, tanto gubernamentales como académicas, sitios web de medios de comunicación y organizaciones verídicos que ayudaron a sustentar la identificación de alternativas factibles y realizables para la implementación de un diseño de captador de niebla para la zona rural costeña del Cantón Santa Elena en la Parroquia Simón Bolívar. Estas alternativas, no solo brindan beneficios a las comunidades, sino que también, fomentan la innovación e investigación hacia otro tipo de soluciones para obtener un recurso natural tan importante como es el agua, que hoy en día, su cantidad es limitada.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Pontificia Universidad Católica del Ecuador