Nutrición integrada del cultivo de la uchuva
2023
Ramírez Gómez, María Margarita | Serralde Ordóñez, Diana Paola | Peñaranda Rolón, Andrea María | Wilches Ortiz, Wilmar Alexander
Uno de los principales problemas que enfrenta el cultivo de la uchuva a nivel nacional, así como otros cultivos de interés agrícola, son los desbalances de nutrientes del suelo y las consecuencias que esto trae en la nutrición vegetal. En la mayoría de los casos, los planes de fertilización no responden adecuadamente a las condiciones del suelo y a los requerimientos del cultivo. Las malas prácticas de fertilización producen un agotamiento del suelo, lo que genera desbalances naturales y áreas poco fértiles y productivas. Para contrarrestar el efecto que producen estas malas prácticas, la fertilización integrada se convierte en una alternativa que permite un adecuado manejo del suelo, una reducción de los costos de fertilizantes y mejores rendimientos en producción y calidad. En este sentido, la fertilización biológica con microorganismos benéficos permite la sustitución parcial de fertilizantes químicos de síntesis, incrementar los rendimientos y alcanzar niveles adecuados de inocuidad del producto, especialmente en lo relacionado con la residualidad producida por el uso indiscriminado de fertilizantes químicos, que afectan la calidad e inocuidad del fruto.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Uchuva-Physalis peruviana L.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Corporación colombiana de investigación agropecuaria