Estrategias promisorias de producción agroecológica de fríjol en el Caribe seco colombiano compatibles con la cosmogonía kankuama (Ley del Sé o Ley de Origen)
2023
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
El crecimiento de la población mundial deberá desacelerarse aún más en el futuro, y se espera que la población alcance alrededor de 9.700 millones en 2050 según las Naciones Unidas (Nações Unidas Brasil, 2019). En ese sentido, uno de los mayores desafíos para la agricultura es el mantenimiento de la producción de alimentos en aras de garantizar la seguridad alimentaria de la creciente población mundial, sin comprometer los recursos naturales y con la garantía de proteger el medio ambiente y producir fuentes de energía renovables para las generaciones futuras. En el último siglo, la intensificación agrícola ha sido impulsada por el uso indiscriminado de fertilizantes químicos, y aunque estos últimos aumentan considerablemente los rendimientos de los cultivos, también han tenido un impacto negativo en el medio ambiente, lo que se refleja en un cambio climático irreversible y pérdidas en muchos servicios ecosistémicos.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Fríjol-Phaseolus vulgaris
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Corporación colombiana de investigación agropecuaria