Indicadores de gestión eficiente del agua de riego en cultivos de aguacate Hass
2023
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Se han desarrollado diversas metodologías para determinar si el aporte de agua mediante riego suple las necesidades de los cultivos. Una de las primeras aproximaciones fue el uso de índices de eficiencia para evaluar el manejo del riego y la productividad derivada de este (Smith, 2000; Wolters & Bos, 1990). Desde entonces, se han empleado algunos indicadores de gestión que cuentan con distintos parámetros que permiten medir la eficiencia del riego (Pérez et al., 2009). Diversos autores han sugerido distintas clasificaciones para los indicadores. Específicamente, los utilizados para relacionar la aplicación de agua con los requerimientos del cultivo se han agrupado en una categoría llamada indicadores de adecuación (Gorantiwar & Smout, 2005). Este tipo de indicadores miden la capacidad de un sistema para aportar la cantidad de agua necesaria para satisfacer las demandas de riego (Oad & Sampath, 1995). El intento de ajustar la demanda del agricultor a los requerimientos reales de los cultivos supondría un uso más racional del agua, aplicándola solo cuando sea necesaria, sin ocasionar reducciones en la productividad de los cultivos, lo cual mejoraría la economía del agricultor.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Gobernación del Cauca
اظهر المزيد [+] اقل [-]Sistema General de Regalías - SGR
اظهر المزيد [+] اقل [-]Aguacate-Persea americana
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Corporación colombiana de investigación agropecuaria