Quinua, tesoro ancestral andino: mejoramiento genético participativo y enfermedades del cultivo
2024
Rodríguez Medina, Caren | Rodríguez Mora, Diana Milena | Imbachi Benavides, Edier Santiago | Ramírez Paz, Isabel Cristina | Ramos Villafañe, Yaneth Patricia | Aguilera Arango, Germán Andrés | Martínez Caballero, Luz Natalia | Hernández Varela, Camila Andrea
La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es uno de los cultivos más antiguos de América del Sur, es consumida a nivel mundial gracias a que contiene varios aminoácidos esenciales y es apreciada por su alto valor nutricional. Además, constituye un cultivo importante para la seguridad alimentaria y es una excelente alternativa en programas de agricultura sostenible, gracias a las características del sistema productivo. Los departamentos más productores de quinua en Colombia son Boyacá, Cauca, Cundinamarca y Nariño, cuyas zonas productoras presentan características de suelo y clima diferentes. Dada la magnífica riqueza ambiental de las zonas quinueras del país, es esencial seleccionar variedades de quinua con adaptación regional. Esta cartilla presenta el programa de mejoramiento genético de quinua iniciado por AGROSAVIA en el departamento del Cauca, el cual combina estrategias de selección participativa con estrategias de mejoramiento genético convencional, en este caso selección panoja-surco. Además, realiza una descripción de las principales enfermedades que afectan el cultivo de la quinua en el Cauca y las recomendaciones de manejo para disminuir las pérdidas de producción.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Gobernación del Cauca
اظهر المزيد [+] اقل [-]Sistema General de Regalías - SGR
اظهر المزيد [+] اقل [-]Quinua-Amaranthus caudatus
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Corporación colombiana de investigación agropecuaria