Modelo de gestión para la gobernabilidad del agua en la cuenca Chancay – Lambayeque
2019
Campos Ugaz, Walter Antonio | Toledo Casanova, Luis Armando
La gobernabilidad del agua es un problema de institucionalidad reflejada en carencia de capacidades para aplicar estrictamente el sistema normativo-legal; el estudio planteó <determinar la optimización de un modelo de gestión para la gobernabilidad del agua>, situación que será resuelta según se implemente adecuadamente los indicadores de distribución por volumen, integración de la dimensión política, medioambiental, social y económica en la cuenca Chancay-Lambayeque. La investigación es básica fundamental–teórica, partió de un estudio empírico a nivel descriptivo, exploratorio, explicativo y posteriormente sistematiza el modelo de gestión con enfoque holístico, complejo, basado en GIRH y en la gestión moderna. Se analizó la distribución por volumen de 18 años de registro hidrométrico 20002017, se trabajó con la planificación y aprovechamiento de disponibilidad hídrica 2014-2018 y con instituciones, Administración Local de Agua, Consejo de Recursos Hídricos, Proyecto Especial Olmos Tinajones, Junta de Usuarios y Dirección Regional de Agricultura, se evaluó los avances hacia la gobernabilidad basado en la ley de recursos hídricos de Perú 29338 y en los principios de gobernanza de OCDE. Los resultados dan cuenta de problemas de gobernabilidad <p=0,000<0,05>, los promedios en los volúmenes asignado, recibido distribuido y facturado son diferentes en el uso agrario, informal, de las empresas agroindustriales y en el uso no agrario. El uso agrario, poblacional e industrial desarrolla prácticas que generan escasez, agotamiento-disponibilidad extremo, cuentan con derechos y el consumo real con ilegalidad; existe brecha de 56% ambiental, 54% social, 52% económica y 46% política respecto a la implementación de la gobernabilidad. Se infiere priorización de la oferta-demanda, con énfasis técnico centrado en el uso agrario; enfoque sectorial y desintegración de ejes regulatorios de la GIRH <gobierno, gobernabilidad y gobernanza>.
اظهر المزيد [+] اقل [-]المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo