Cosecha y siembra de agua para enfrentar las sequias, caso: caserío Marcopampa, distrito de Querocoto, provincia de Chota, departamento de Cajamarca.
2019
Coronel Castro, Kleiber | Santana Vera, Gerardo
La siembra y cosecha de agua, evaluado en el Caserio marcopampa, se ha planteado con la finalidad de brindar medidas de solución de manejo del agua ante las sequias y desarrollar técnicas de adaptación al cambio climático; por ese motivo se ha consultado investigaciones de instituciones y autores que plantean experiencias sobre temas relacionados a este tipo de técnicas las cuales principalmente son; zanjas de infiltración, qochas de infiltración, amunas, bofedales, reforestación, reservorios de almacenamiento, qochas de almacenamiento y micropresas. Para el caso de estudio, se ha analizado datos de 20 años de información pluviométrica de la estación meteorológica Querocotillo, que se encuentra en la zona de estudio y tiene una precipitación media de 995 mm/año, por lo consiguiente es viable para la adaptación de algunas técnicas de siembra y cosecha de agua. Dadas la condición de clima, suelo y topografía conjuntamente con los aspectos económicos y sociales del caserío Marcopampa, solamente se pueden aplicar las técnicas de zanjas de infiltración, micoreservorios de almacenamiento y reforestación.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo