El Bienestar Animal en la formación veterinaria, una aproximación desde el enfoque de la gobernanza
2025
María Verónica Alsina | Griselda Muñoz
La incorporación del Bienestar Animal en las ciencias veterinarias es reciente y surge por numerosas y diversas demandas sociales que fueron impulsando complejos procesos de gobernanza. Para investigarlo se construyó un marco teórico en torno a tres ejes conceptuales, complementarios e interdependientes: origen y evolución histórica, avances de la formación veterinaria y sistema de educación superior, normativas y gobernanza universitaria. El objetivo fue comprender su curricularización en la formación profesional desde el enfoque de la gobernanza, mediante el análisis del entramado normativo en una línea de tiempo. La metodología cualitativa empleó la técnica análisis de contenido de documentos. El procesamiento de los datos se basó en aportes de la Teoría Fundamentada. Los resultados muestran que, si bien la Ley de Educación Superior N°24.521 ordenó este sistema estableciendo actores e instancias de articula-ción interna para la construcción colectiva, también participaron actores externos con capacidad de construir redes cooperativas e influir significativamente en la construcción de políticas y normativas. Surge como desafío la profundización de un modelo más participativo e integrador de otros actores sociales, que posibilite impulsar transformaciones curriculares con un carácter de contextualización territorial ampliado al área de salud animal, adecuadas a las actuales demandas de la sociedad.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Directory of Open Access Journals