Diseño de siembra y frecuencias de corte : determinantes de la estructura y el aprovechamiento en pasturas de base Medicago sativa L. (alfalfa)
2025
Gatti, María Laura Amalia | Cipriotti, Pablo Ariel | Cadaviz, Natalia Cristina
Las pasturas de base alfalfa (Medicago sativa L.) se caracterizan por su variabilidad temporal y vertical en oferta de biomasa y calidad, dificultando su aprovechamiento bajo pastoreo. El diseño de siembra y el manejo de la defoliación determinan las relaciones de competencia entre individuos y, por lo tanto, la estructura del cultivo, el desarrollo temporal de órganos aéreos, y la calidad de estas pasturas. El objetivo de esta tesis fue establecer el diseño de siembra y el manejo de la defoliación que permitan modular la competencia y la variabilidad temporal y vertical en pasturas de base alfalfa durante su primer ciclo reproductivo. Se estableció un experimento factorial con parcelas divididas. A la parcela principal se le asignó el diseño de siembra: alfalfa con baja densidad de siembra (αα½), alfalfa con alta densidad (αα) o alfalfa consociada con pasto ovillo (αα+PO). Cada parcela se dividió en dos sub-parcelas y se le asignó distinto manejo de la defoliación: temprana (TE, botón floral temprano) y tardía (TA, inicios de floración). Se midió la oferta de materia seca -MS- (tasa de crecimiento -TC- de la pastura y sus componentes), la calidad (relación hoja y tallo de alfalfa -H:T- y altura), la variabilidad temporal de la TC_Alfalfa y su H:T, y la variabilidad vertical de la TC_Alfalfa, la H:T y el contenido de minerales (nitrógeno -N-, fósforo -P-, calcio -Ca-, magnesio -Mg-, sodio -Na- y cobre -Cu-) de la pastura. Las pasturas puras de alfalfa (αα½ y αα) con TE redujeron la oferta de MS, contrariamente, αα+PO mantuvo la oferta por aumentos en las TC_PO que compensaron las menores TC_Alfalfa con TE. La TE mejoró la calidad [mayor H:T y menor altura]. La variabilidad temporal de la oferta y calidad de alfalfa no se afectó por el diseño de siembra, pero la TE disminuyó su variabilidad temporal en oferta y calidad. Solo la variabilidad vertical de la calidad se vio afectada por los tratamientos evaluados. El diseño de siembra modificó la distribución vertical de P y el contenido de Ca, mientras que TE afectó la variabilidad vertical de H:T, la distribución de Mg y el contenido de N. No hubo cambios en el contenido y distribución de Na y Cu. Estos resultados demuestran que el diseño de siembra afecta escasamente la oferta, y su variabilidad, en pasturas de base alfalfa. La densidad de siembra no afecta la oferta, pero la inclusión de una gramínea compensaría la caída en las TC_Alfalfa bajo defoliaciones más frecuentes. El diseño de siembra no afectó la calidad de alfalfa, y su variabilidad. Por su parte, el manejo de la defoliación tuvo un efecto marcado. Defoliaciones en botón floral temprano aumentaron la calidad global de alfalfa, disminuyeron la variabilidad temporal de la oferta y homogeneizaron la distribución vertical de la calidad, lo que favorecería su aprovechamiento bajo pastoreo.
اظهر المزيد [+] اقل [-]Maestría en Producción Animal
اظهر المزيد [+] اقل [-]104 p. : tbls., grafs.
اظهر المزيد [+] اقل [-]الكلمات المفتاحية الخاصة بالمكنز الزراعي (أجروفوك)
المعلومات البيبليوغرافية
تم تزويد هذا السجل من قبل Universidad de Buenos Aires